China

Cuatro ONG pidieron este jueves a la ONU que actúe frente a las violaciones de derechos humanos en la región china de Xinjiang, casi dos años después de un informe que advertía de posibles crímenes contra la humanidad.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, «debería proporcionar una actualización pública de las medidas tomadas por el gobierno chino y por su oficina para abordar la situación de los derechos humanos en Xinjiang», pidieron cuatro oenegés en un comunicado conjunto.

«La continua ausencia de informes públicos por parte del alto comisionado para dar seguimiento a los atroces crímenes documentados por su propia oficina corre el riesgo de socavar la confianza depositada en su oficina por las víctimas y sobrevivientes», advirtieron las organizaciones Human Rights Watch, Amnistía Internacional, International Service for Human Rights y World Uyghur Congress.

Hace casi dos años, en agosto de 2022, la predecesora de Turk en el cargo, la chilena Michelle Bachelet, publicó un informe citando posibles crímenes de lesa humanidad en Xinjiang.

El informe detallaba violaciones contra los uigures y otras minorías musulmanas en Xinjiang, instando al mundo a prestar «atención urgente» a la situación de los derechos en la región.

El informe, duramente criticado por Pekín, habla de acusaciones «creíbles» de tortura generalizada, detención arbitraria y violaciones de los derechos religiosos y reproductivos


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!