Apóyanos

116,82
132,01
84,42
96,01

Abril 25, 2025


Uruguay y EE UU coordinan búsqueda de uruguayo detenido en Venezuela

Fabián Buglione fue arrestado a mediados de octubre cuando cruzó la frontera con Colombia para visitar a su pareja en Venezuela.
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El gobierno de Uruguay llegó a un acuerdo con Estados Unidos para llevar a cabo “un esfuerzo conjunto” en la búsqueda de Fabián Buglione, el uruguayo detenido en Venezuela.

Buglione fue arrestado a mediados de octubre cuando cruzó la frontera con Colombia para visitar a su pareja en Venezuela.

Desde entonces, el canciller Mario Lubetkin ha destacado ante la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores que Buglione es “el único uruguayo preso que tenemos identificado en Venezuela”. Además de mencionar que aunque es uruguayo, lleva más de 20 años viviendo en Estados Unidos y posee una Green Card, lo que “dio el espacio para reforzar nuestra acción con otros actores de suma importancia, sin duda, para que finalmente logremos un resultado positivo”, reseñó Ámbito de Uruguay.

Desde la gestión del exmandatario Luis Lacalle Pou (2020-2025), el reclamo por la liberación de Buglione ha tomado fuerza y ha sido descrito por el excanciller Omar Paganini como “una desaparición forzada”.

En febrero pasado difundió un video que muestra a Buglione siendo arrestado por fuerzas de seguridad del gobierno venezolano. Desde entonces, según la ONG Foro Penal, él es uno de los prisioneros políticos con nacionalidad estadounidense que se encuentra en El Rodeo I, prisión conocida por albergar a muchos presos políticos en el país.

El penal, que incluye tres complejos llamados Rodeo I, Rodeo II y Rodeo III, enfrenta críticas internacionales debido a las condiciones “inhumanas” y las “posibles torturas” que sufren los detenidos.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional