destructor estadounidense

Un destructor estadounidense derribó varios drones el domingo mientras asistía a buques comerciales en el mar Rojo que habían sido blanco de ataques desde Yemen, informó el Mando Central de Estados Unidos.

«El destructor USS CARNEY de clase Arleigh-Burke respondió a las llamadas de auxilio» de tres buques, los asistió, y derribó tres drones que se dirigían hacia el buque de guerra durante el día, dijo el Centcom el comunicado.

«Hoy hubo cuatro ataques contra tres buques comerciales que operaban en aguas internacionales en el sur del mar Rojo», dijo CENTCOM en un comunicado.

Los hutíes se atribuyeron la responsabilidad de los ataques contra el Unity Explorer y el Número 9 en una declaración en las redes sociales el domingo, alegando que los barcos eran israelíes y que los ataques contra buques continuarían «hasta que termine la agresión israelí contra nuestros hermanos en Gaza».

Los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, lanzaron una serie de drones y misiles hacia Israel en las últimas semanas. También tomaron un buque de carga el mes pasado, lo que marca una escalada significativa en la amenaza a los envíos en la zona.

Una amenaza al comercio internacional

El Carney detectó un misil disparado desde una zona de Yemen controlada por hutíes. Este impactó cerca del M/V Unity Explorer, con bandera de Bahamas. Y luego informó de daños menores causados por otro misil procedente de una zona controlada por rebeldes.

El M/V Número 9, de bandera panameña, reportó daños sin víctimas tras un misil lanzado desde Yemen. Y el M/V Sophie II, también con bandera de Panamá, informó que fue alcanzado pero no sufrió ningún daño significativo.

El Centcom dijo que los ataques «representan una amenaza directa al comercio internacional y la seguridad marítima».

Aseguró que tiene «todas las razones para creer que estos ataques, aunque sean lanzados por hutíes en Yemen, son totalmente permitidos por Irán». Añadió que «Estados Unidos considerará todas las respuestas acordes en coordinación con sus aliados y socios internacionales».


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!