MUNDO

¿Pueden los venezolanos sin TPS obtener la residencia a través de un familiar inmediato?

por Avatar GDA | La Nación | Argentina

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es una vía de resguardo migratorio que hasta ahora permitió a miles de ciudadanos venezolanos vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Sin embargo, ante el anuncio de Donald Trump de ponerle fin a ese beneficio, surge la duda sobre si estos extranjeros pueden acceder a la residencia permanente a través de un familiar inmediato.

.@DHSgov decided to terminate Temporary Protected Status (TPS) for the 2023 designation for Venezuela. TPS benefits associated with the 2023 designation will no longer be in effect starting 60 days after publication of the Federal Register notice.
More: https://t.co/jElBtL7RyX

— USCIS (@USCIS) February 3, 2025

Quiénes califican como “pariente inmediato”, según Uscis

Lo cierto es que ciertos migrantes oriundos de Venezuela pueden legalizarse a través de un pariente inmediato. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE UU (Uscis, por sus siglas en inglés), el término se refiere a determinadas relaciones familiares que permiten solicitar la residencia legal de forma prioritaria. En este grupo se incluyen:

Las personas que pertenecen a esta categoría pueden solicitar una green card sin estar sujetas a límites anuales de visas, lo que agiliza el proceso en comparación con otras vías.

Uscis: familiares que pueden acceder a la green card

Para que los venezolanos puedan acceder a la green card también existen otras opciones si son familiares de ciudadanos y residentes permanentes. En estos casos, los tiempos de espera pueden ser más prolongados debido a las cuotas de visas disponibles por año. Entre los posibles beneficiarios se encuentran:

Otras vías de ajuste de estatus para venezolanos

Además de la petición familiar, ciertos venezolanos pueden calificar para la residencia a través de otras disposiciones legales, entre las que se destacan:

Fin del TPS: los factores clave por considerar para los venezolanos

Para que un venezolano pueda cambiar su estatus migratorio y obtener la residencia a través de un familiar, es fundamental evaluar:

Es recomendable consultar con un abogado de inmigración para analizar cada caso de manera individual y conocer las opciones antes de que finalice el TPS. Cabe destacar que hay otras vías legales para vivir de forma legal en Estados Unidos, como el asilo político.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.