Apóyanos

Podemos confirma que apartó a Monedero cuando supo los testimonios de violencia sexual

Después de tener conocimiento de los testimonios, el partido afirma que actuó desde el primer minuto y dejó de convocar a las actividades de la organización al dirigente, que en mayo de 2023 renunció voluntariamente al cargo de presidente del Instituto República y Democracia
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Podemos confirmó que apartó a uno de los fundadores del partido, Juan Carlos Monedero, de la actividad de la formación tras conocer dos testimonios contra él de violencia sexual en septiembre de 2023.

Fuentes de Podemos han explicado a Efe que la secretaría de feminismos del partido recibió en esas fechas un correo electrónico con el testimonio de una mujer que denunciaba comportamientos de Monedero que podían llegar a ser violencia sexual y que reclamaba por ello una actuación interna.

El partido trasladó ese escrito a la Comisión de Garantías, que ofreció a la denunciante una vía confidencial y segura para aportar testimonios concretos de los hechos, pero estas mismas fuentes de Podemos aseguran que no hubo respuesta de la mujer.

En las mismas fechas, miembros de la dirección del partido recibieron el testimonio de otra mujer que denunciaba ser víctima de violencia sexual por Monedero y que pedía expresamente que este dejara de participar en los actos de la organización.

Dejaron de convocarle a actos de Podemos

Tras tener conocimiento de ambos testimonios, Podemos afirma que actuó desde el primer minuto y dejó de convocar a las actividades del partido a Monedero, que desde 2015 no ocupaba ningún cargo en la dirección y que en mayo de 2023 renunció voluntariamente al cargo de presidente del Instituto República y Democracia (antes Instituto 25M), vinculado a la formación morada.

En Podemos subrayan que la prioridad de la organización «ha sido en todo momento cumplir con su obligación de ser un espacio seguro para todas las mujeres, además de reconocer a aquellas que han ofrecido su testimonio y respetar sus decisiones», y reitera su compromiso de «actuar de forma contundente ante cualquier indicio de violencia».

Monedero denuncia persecución

Monedero ha denunciado una persecución tras la publicación de informaciones sobre esas denuncias, aunque ha reconocido que aún tiene que aprender sobre feminismo y sobre empatía relacional.

En un mensaje publicado en su canal de Telegram, Monedero carga contra una de las personas que ha desvelado para un medio de comunicación supuestos acosos sexuales y se defiende ante estas acusaciones.

«Ya sabemos desde Julian Assange que hay acusaciones que son eficaces. Porque desaparece la presunción de inocencia y le corresponde al acusado probar que no es culpable. Pero eso forma parte de una persecución, no de un comportamiento correcto», dice.

Monedero señala que «por fortuna, los delitos están delimitados por la ley» y, en este sentido, subraya que «cualquier relación no puede ponerse bajo sospecha ni cualquier comportamiento ser sospechoso de punible».

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, Monedero fue uno de los fundadores de Podemos, partido en el que sigue militando, y desde julio de 2022 es investigado por blanqueo y falsedad documental, en relación con el cobro de 425.000 euros por un informe de asesoría sobre ámbitos financieros de los países del ALBA.

Más denuncias contra Monedero

El miércoles, el diario Abc ha publicado extractos de una conversación entre un excolaborador de Pablo Iglesias y una tercera persona a la que relataba comportamientos inadecuados de Monedero con varias mujeres: “Me contó cosas muy fuertes de Juan Carlos, de baboseo, cosas que tal como me las contó suenan a agresión sexual”.

Horas antes, quien fuera eurodiputada de Podemos, Lola Sánchez Caldentey, desde hace tiempo muy enfrentada al que fue su partido, contó en la red X un episodio en el que, según élla, Monedero la “empotró contra la pared” para que accediese a irse a su casa y que ante su negativa repitió ese comportamiento con otra compañera.

Durante los últimos meses elDiario.es ha llevado a cabo una investigación que ha permitido identificar a mujeres que confirman haber vivido situaciones incómodas con Juan Carlos Monedero. Ninguna de ellas ha estado ni está vinculada a Podemos, pero sí han participado en eventos organizados por el partido y guardan una enorme diferencia de edad con Monedero. Una de ellas relata contactos invasivos y no deseados cuando acababa de conocer al fundador de Podemos y llamadas insistentes de este, algunas de madrugada.

“Un día me encuentro una llamada suya a las tres de la mañana. Le dije por mensaje si me había llamado por error o algo y me respondió que no, que es que quería hablar conmigo. No nos habíamos visto aún, no nos conocíamos en persona”, recuerda esta mujer, a la que Monedero invitó a participar en una mesa redonda que él iba a moderar durante un evento de partido.

Una vez que se conocieron, ella describe tocamientos incómodos.

“Vino a presentarse y lo típico que hace él de dar un abrazo… una cosa son dos besos o un abrazo rápido, pero él no respetaba el espacio personal y nos acabábamos de conocer, estaba sobándome”, recuerda, y añade que ese tipo de comportamientos se repitieron esa misma noche durante una fiesta.

“En vez de abrazarme por delante me abrazó por detrás estando gente delante, como yo podría abrazar a mi pareja. Debí de poner cara rara y quienes nos rodeaban mostraron su extrañeza con gestos de ‘¿qué está pasando aquí?’. Ya en la fiesta varias veces vino a buscarme, me cogía por la cintura, me hablaba a dos centímetros y me decía que había surgido magia en esa mesa… yo me iba en cuanto podía. Fue baboso con más gente”, asegura.

Otra mujer también aseguró a elDiario.es que el primer episodio que vivió con Monedero fue en 2017, cuando participó en la universidad de verano de Podemos en Cádiz.

Durante una cena, el fundador de Podemos se sentó enfrente de ella junto a su entonces pareja.

“Fue una noche agradable, hasta que en un momento dado se sentó a mi lado y empezó a sobarme la pierna durante mucho rato. Yo no sabía muy bien qué hacer porque al otro lado de la mesa estaba Pablo Iglesias hablando… Juan Carlos lo hacía además de una manera muy sutil, él iba tirando de la tela del vestido para que se fuera viendo el muslo. Pensé qué iba a pasar si yo decía algo, pero no decirlo también me hacía sentir mal”, cuenta.

El episodio duró un rato, hasta que otra de las mujeres que asistía a esa cena se dio cuenta de que algo pasaba y la invitó a salir.

“Me vio incómoda y me invitó a salir a fumar cuando ninguna de las dos fumábamos. Al volver me senté en otro sitio y no volví a tener relación con él. La noche siguiente vi que lo mismo que me había hecho a mí, lo hacía con otras de las asistentes”.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional