
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, candidato a la reelección, afirmó este miércoles que el país «no puede volver al pasado», en referencia a su rival en la segunda vuelta de las elecciones, la candidata correísta Luisa González, a quien volvió a vincular con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
«No puede volver al pasado y traer de vuelta las malas mañas de la política antigua, ni tampoco las malas costumbres de dictaduras como la de Maduro, o de regímenes autocráticos como Irán o Siria, que son apoyados por la otra candidata», expresó Noboa durante un encuentro con seguidoras en la localidad andina de Guaranda, en la provincia de Bolívar.
El mandatario, cuyo gobierno reconoció como presidente electo de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia, ha insistido en criticar la postura de su rival, quien en el debate electoral indicó que reconocerá a Maduro como presidente, con el objetivo de establecer mecanismos de retorno para los venezolanos similares a los utilizados por Estados Unidos con migrantes irregulares.
«Nosotros vamos por la libertad, el apoyo a la juventud y a las mujeres como un factor determinante de la sociedad ecuatoriana, y el apoyo a todas las personas que quieren hacer las cosas bien, que quieren un país de paz y con futuro», dijo Noboa, candidato y líder de Acción Democrática Nacional (ADN).
Noboa hizo este miércoles un recorrido por las provincias andinas de Bolívar y Tungurahua, donde se vistió con el tradicional poncho andino para acercarse a las comunidades indígenas de Ecuador, luego de que González firmara un pacto con dirigentes del movimiento indígena para sumar su apoyo a cambio de incluir algunas de sus reivindicaciones en su programa.
El gobernante ecuatoriano abogó por «cuidar las fuentes de agua» y destacó la importancia de promover el riego tecnificado en el campo para mejorar el ahorro.
«En el momento que exista tecnificación e infraestructura de riego, tendremos mejores costos y productividad, y así se puede tener mejor resultado», comentó Noboa.
El candidato pronosticó que «2025 y 2026 van a ser años de infraestructura y de inversión pública».
«Nosotros tuvimos que ajustar muchas cosas (en materia económica) en 2024 para que en 2025 podamos dar esa obra y podamos inyectar liquidez en la economía, para que exista mayor consumo y que las comunidades alejadas puedan tener mejor acceso y que los productores tengan un mejor mercado donde vender», agregó.
Noboa dijo que esa estrategia «solo se va a lograr si hay un Estado que le importa sacar adelante a emprendedores y madres solteras cabezas de hogar que no consiguen un financiamiento».
Daniel Noboa: ¿Vas a reconocer al gobierno totalitario y dictatorial de Nicolás Maduro? Es una pregunta súper clara: sí o no.
Luisa González: Sí. https://t.co/6xqyJP6tTq pic.twitter.com/m2zUkSAIIw
— Arduino Tomasi (@ArduinoTomasi) March 25, 2025
Recordó que 46 % de las mujeres son cabezas de hogar, muchas de ellas madres solteras que hasta ahora no tenían acceso a crédito.
«Hemos dado decenas de miles de créditos a mujeres que solo necesitaban que alguien confiara en ellas con dinero, becas y tecnificación, y que sus hijos vean en ellas un ejemplo de cómo se sale adelante, porque nadie les regala nada», apuntó.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el domingo 13 de abril para decidir si reelegirán a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o si devolverán al correísmo al poder, lo que convertiría a González en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional