Apóyanos

Misión de UE abordó posibilidad de realizar nuevas elecciones en Venezuela

En la tercera reunión ministerial del grupo, celebrada los días 6 y 7 de mayo en San José de Costa Rica, se acordó acelerar los esfuerzos diplomáticos para lograr una solución democrática a la crisis

Por EFE
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

La misión del Grupo de Contacto Internacional auspiciado por la Unión Europea que viajó a Caracas para reunirse con las partes en el conflicto venezolano, abordó »la posible vía para un camino electoral negociado», informó este sábado la Unión Europea.

La misión, que estuvo en Caracas el 16 y el 17 de mayo, subrayó además el compromiso político del Grupo Internacional de Contacto con una solución democrática a la actual crisis, indicó en un comunicado el Servicio Europeo de Acción Exterior.

En la tercera reunión ministerial del grupo, celebrada el 6 y el 7 de mayo en San José, Costa Rica, se acordó acelerar los esfuerzos diplomáticos para lograr un proceso político negociado que lleve a unas nuevas elecciones presidenciales «libres y justas».

La misión política enviada a Caracas estuvo integrada por representantes del Servicio Europeo de Acción Exterior, así como de los gobiernos de España, Italia, Portugal, Suecia y Uruguay, que se reunieron con «todos los actores nacionales relevantes».

«Todos los interlocutores expresaron su aprecio por los esfuerzos del Grupo de Contacto y animaron a que continuara su compromiso», que a juicio de la UE aún es necesario para alcanzar un proceso político que logre resultados.

Asimismo, la UE indicó que se intensificará el trabajo con todos los actores relevantes en Venezuela, así como con los socios del grupo, con vistas a «facilitar una solución pacífica y democrática en manos de los venezolanos».

El grupo está constituido por España, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, Suecia, el Reino Unido, Costa Rica, Uruguay, Ecuador y Bolivia y es considerado el único mecanismo que hasta el momento tiene acceso a todas las partes relevantes en Venezuela.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional