ELN
Foto: Archivo

El gobierno de Colombia decidió suspender el alto el fuego bilateral con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), después de que la guerrilla advirtiese el martes de que no había ningún consenso para poner en pausa las actividades armadas de ambas partes.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, convocó este miércoles a primera hora una reunión de urgencia para examinar lo ocurrido. Al término de este encuentro, el ministro del Interior, Alfonso Prada, confirmó ante los medios que el decreto publicado apenas unas horas antes sobre el alto el fuego «no produce ningún efecto jurídico».

Acompañado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, Prada explicó que las Fuerzas Armadas «conservan la plenitud de las facultades» en la ofensiva contra los guerrilleros. Esto abre la puerta a nuevas medidas hasta que haya algún tipo de pacto.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!