Apóyanos

Grupo de Contacto para Venezuela se reunirá con bloque de Lima el 3 junio

Al encuentro asistirá la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, y los ministros de Exteriores de Portugal y Uruguay, así como los cancilleres de Canadá, Chile y Perú

Por EFE
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El Grupo Internacional de Contacto impulsado por la Unión Europea para tratar de favorecer una solución política a la crisis que vive Venezuela se reunirá el 3 de junio, en Nueva York, con representantes del Grupo de Lima, anunció el Servicio Europeo de Acción Exterior.

La alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, asistirá al encuentro para abordar la situación venezolana junto a los ministros de Exteriores de Portugal y Uruguay en representación del Grupo de Contacto, mientras que el Grupo de Lima estará representado por los cancilleres de Canadá, Chile y Perú.

El encuentro se realizará tras la invitación de los países del Grupo de Lima en su última reunión ministerial, y forma parte de la decisión tomada por el Grupo Internacional de Contacto para «intensificar su compromiso con otros actores clave internacionales con miras a contribuir con una solución política, pacífica y democrática».

El Grupo Internacional de Contacto está integrado por España, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, Suecia, el Reino Unido, Costa Rica, Uruguay, Ecuador y Bolivia, y está considerado como el único mecanismo que hasta el momento tiene acceso a todas las partes relevantes en Venezuela. Su objetivo es ayudar a crear las condiciones para unas elecciones presidenciales justas.

El Grupo de Lima fue creado en la capital peruana en agosto de 2017 con el propósito de encontrar salidas a la crisis en Venezuela. En sus comienzos estaba integrado por un bloque de 14 naciones, y ahora solo permanecen en él 12 Estados: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, a través de un representante del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

México se ha desvinculado de la iniciativa desde la llegada a la Presidencia del izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional