Apóyanos

Gobierno de Nicaragua liberó a otros 50 presos políticos

Este nuevo grupo se une a los 336 detenidos que cumplen un régimen de arresto domiciliar

Por AFP
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El gobierno de Nicaragua sacó de la cárcel este jueves a un nuevo grupo de 50 personas detenidas por participar en las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega y los pasó a arresto domiciliar, informó el Ministerio de Gobernación.

El Ejecutivo aseguró en un comunicado que las personas que pasan a régimen de arresto domiciliar se encontraban detenidas por haber cometido delitos «contra la seguridad común y la tranquilidad pública».

El cambio de régimen carcelario para los 50 detenidos, que se suman a otros 336 aprehendidos, es una decisión unilateral del gobierno y fue observado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), señaló el ministerio.

Entre los liberados no figura ninguno de los líderes del movimiento ni los dos periodistas detenidos en el contexto de las protestas que estallaron en abril del 2018 y que han dejado 325 muertos, centenares de detenidos y 62.000 exiliados, indicaron datos de organismos de derechos humanos.

El gobierno no ha dado una cifra de cuántas personas fueron detenidas en las protestas, pero sus delegados en la mesa de negociación con la oposición dijeron días atrás que quedaban 142 presos, por lo que ahora quedarían 92 reos, después de los 50 detenidos que este jueves pasaron a arresto domiciliar.

La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia aseguró el miércoles que hay 91 presos políticos más. Antes de este jueves, la ACJD tenía un registro de 233 detenidos por motivos políticos, incluyendo las detenciones hasta el 28 de mayo y llamó a organismos de derechos humanos internacionales a estar alerta y respaldar la liberación definitiva y total de los presos políticos.

El gobierno se había comprometido ante los enviados y acompañantes de la Organización de Estados Americanos y el Nuncio, Waldemar Sommertag, a liberar de forma definitiva a todos los opositores antes del 19 de junio, en el contexto de las negociaciones con la Alianza Cívica.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional