Ex guerrillero
Los líderes de la tolda política aseguraron que hasta ese momento habían sido asesinados 133 ex guerrilleros, así como de 34 de sus familiares| RCN

Colombia expedirá en los próximos días un decreto que fijará el 31 de diciembre de este año como plazo máximo para que la antigua guerrilla de las FARC entregue sus bienes, a fin de reparar a las víctimas del conflicto armado, informaron  fuentes oficiales.

Así lo anunció en una declaración el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, quien explicó que el Ejecutivo tiene listo ese proyecto de decreto.

“Nosotros entendemos que las víctimas deben ser y seguir siendo el centro de la atención y de la aplicación de este acuerdo de paz. Está previsto que los recursos que se recojan van orientados a las indemnizaciones, preferiblemente, colectivas de las víctimas”, dijo.

“Ya se van a cumplir tres años de la firma del acuerdo y nos parece oportuno poner un plazo; y hemos pensado inicialmente que debería ser el 31 de diciembre de este año”, puntualizó Archila.

El gobierno colombiano y la antigua guerrilla de las FARC, ahora convertida en partido político, firmaron en noviembre de 2016 un acuerdo de paz tras más de cuatro años de negociaciones en La Habana.

Documento por considerar

El documento fue puesto a consideración de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación de la Paz, en donde tienen asiento el gobierno y la FARC.

Archila informó que de los 500.000 millones de pesos (unos 144,9 millones de dólares) que las FARC reportaron en el inventario de bienes y recursos para indemnizar a las víctimas, solo se han “monetizado» efectivamente «un poco más de 3.000 millones de pesos (unos 869.000 dólares)”.

Esos recursos, explicó, están representados en bienes muebles, lotes, reses, vehículos, dinero en efectivo, oro y joyas.

“Nosotros pensamos que para proteger a las víctimas es importante que exista un plazo, de manera que exista la temporalidad para que ellos tengan que cumplir”, enfatizó Archila.

Finalmente, destacó que esta medida no tiene que ver con algún ultimátum a las FARC.

“Estamos absolutamente convencidos de que los 12.000 ex combatientes, sus dirigentes y mandos medios están convencidos de que este proceso lo vamos a sacar adelante”, afirmó.

Obligaciones
«Las FARC tienen unas obligaciones, nosotros tenemos unas obligaciones, y es importante que esas obligaciones se vayan cumpliendo”, concluyó.

Por otra parte, Archila dijo que las FARC han comentado que varios de los bienes que acordaron entregar para reparar a las víctimas se los han robado.

La lista de bienes que entregó las FARC a la Misión de la ONU en Colombia en 2017 levantó una fuerte polvareda luego de que la Fiscalía exigiera identificar “cabalmente los activos” de ese grupo y advirtiera que relacionaron en la lista escobas, tazas, botas e incluso tratamientos médicos como posesiones.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!