El sospechoso de haber atropellado el viernes con un camión a una multitud en el centro de Estocolmo, un uzbeko de 39 años de edad, fue apresado el mismo día en la noche y se le presentaron cargos por terrorismo, reveló la policía sueca, que investiga aún los hechos y su motivación.

Las pesquisas han reforzado las sospechas sobre el detenido, admitió la cúpula policial, que no ha confirmado sin embargo otros detalles ofrecidos por los medios, como sus simpatías por el grupo yihadista Estado Islámico, la fecha de su llegada a Suecia o el móvil del ataque que causó cuatro muertos y quince heridos.

Aunque no se han realizado más detenciones, no se descarta que haya más personas implicadas, por lo que fuerzas policiales de todo el país participan en la investigación y se han extremado los controles fronterizos durante diez días prorrogables.

La policía analiza, además, un objeto encontrado en el interior del camión, pero no ha aclarado si es una bomba de fabricación casera que no llegó a estallar.

“Hemos encontrado un dispositivo en el vehículo que no debería estar allí. Si es una bomba o algún tipo de explosivo, no lo sabemos. Hay investigaciones técnicas en proceso”, declaró el director de la Policía Nacional, Dan Eliasson. El sospechoso no figuraba en ningún registro de los servicios de inteligencia, aunque estos sí recibieron hace un año informaciones del extranjero sobre él, que no revelaron relación con movimientos extremistas.

La policía rehusó comentar detalles sobre los fallecidos, pues su identidad aún no ha sido determinada.

El camión involucrado en el atentado, un vehículo de reparto de cerveza robado minutos antes del atentado, fue remolcado ayer en la madrugada para ser analizado por los técnicos.

“Siento una enorme tristeza, un vacío”, expresó tras hacer una ofrenda floral la princesa heredera Victoria, de luto y acompañada por su esposo, el príncipe Daniel.  


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!