
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este jueves en Bogotá que Washington ayudará a Colombia a impedir que «terroristas» crucen sus fronteras y se comprometió a trabajar con las autoridades de este país en asuntos de «seguridad pública, narcotráfico y trata de personas».
«Vamos a ayudar al pueblo colombiano a detectar e impedir que delincuentes y terroristas intenten cruzar sus fronteras. Así, mientras trabajemos juntos, el pueblo de Colombia estará más seguro, tendrán la oportunidad de prosperar y a su economía le irá mejor», dijo Noem en una declaración a la prensa junto con la canciller colombiana, Laura Sarabia, con quien se reunió hoy.
En la reunión, las altas funcionarias conversaron sobre «cuestiones de seguridad pública, narcotráfico, trata de personas» y de cómo sus países enfrentan estos problemas juntos, dijo Noem.
Por eso, Noem y Sarabia firmaron este jueves una carta de intenciones con el interés de avanzar en un mecanismo para fortalecer la información migratoria.
«Vamos a fortalecer nuestros sistemas de seguridad regional y asegurarnos de que estamos interrumpiendo el movimiento de actores amenazantes que perpetúan la actividad ilegal y también facilitan el tráfico ilegal de migrantes a través del hemisferio occidental», agregó Noem.
Un compromiso con Colombia
La funcionaria estadounidense considera que Colombia y Estados Unidos «pueden ser líderes en esta área» y atraer a otros países con el fin de realizar «un esfuerzo cooperativo para abordar las preocupaciones de seguridad que todos compartimos».
«Estamos comprometidos a trabajar mano a mano con nuestros socios colombianos para mejorar no solo la seguridad fronteriza sino también para apoyar la aplicación de nuestras leyes de inmigración y penales», detalló.
La visita de Noem es la primera a Colombia de un alto funcionario de la nueva administración de Donald Trump y se produce dos meses después de una crisis diplomática causada justamente por diferencias sobre el trato que reciben los colombianos que son deportados de Estados Unidos.
Durante su estancia en Bogotá, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se reunirá también con el presidente Gustavo Petro para seguir fortaleciendo la relación bilateral, según la Cancillería.
Noem también se entrevistará con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez; con el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, y con la directora de Migración Colombia, Nigeria Rentería.
Al concluir su visita a Colombia, la secretaria Noem viajará a México, donde se reunirá con la presidenta de ese país, Claudia Sheinbaum, y con otros funcionarios.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional