
El grupo Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) solicitó este lunes a Juan Guaidó, presidente interino de la República, que nombre agregados militares entre los 6.000 oficiales que han desertado o están en retiro en Estados Unidos, Costa Rica, Perú, Panamá, Chile y Colombia, y otros países.
«Se trata de policías y militares que podrían ser de una gran utilidad para recuperar la libertad y la democracia en Venezuela», precisó José Antonio Colina, presidente de Veppex, en una carta enviada a Guaidó.
De igual forma, Veppex solicitó a Guaidó que tramite la reincorporación del país a la Junta Interamericana de Defensa (JID), con sede en Washington.
Esto debido a «la gran aceptación» que ha tenido la posible aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, TIAR, en el caso de Venezuela, en el seno de la Organización de Estados Americanos.
Colina, un ex militar venezolano, recalcó que la idea es crear las condiciones favorables ante la aplicación de este tratado, que es uno de los mecanismos internacionales más factibles para ayudar a los venezolanos.
En ese sentido, sugirió también nombrar un representante que puede ser civil o militar ante la JID.
Carlos Vecchio, representante diplomático de Guaidó en Estados Unidos, solicitó al Comando Sur, con sede en Miami, una reunión para conversar sobre cooperación militar destinada a «aliviar» el sufrimiento del pueblo venezolano y restablecer la democracia.
La petición la formuló Vecchio en una carta, hecha pública, el mismo día en que Guaidó informó que había solicitado a su representante en Estados Unidos que concertara una reunión con el Comando Sur, responsable de las Fuerzas Armadas estadounidenses en Latinoamérica y el Caribe.
La misiva de Vecchio está dirigida al jefe del Comando Sur, el almirante Craig Faller, al que confirma la disposición de Guaidó para «comenzar las conversaciones respectivas a la cooperación que ha sido ofrecida por su comando».
El objetivo, dijo Vecchio, es «avanzar en planificación estratégica y operativa con el fin prioritario de aliviar sufrimiento del pueblo venezolano y restaurar democracia».
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional