
El Senado de Estados Unidos, mayormente compuesto por el partido republicano, aprobó este jueves a Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud, con una votación ajustada de 52 votos a favor y 48 en contra.
Kennedy Jr., conocido por sus opiniones controversiales sobre las vacunas, fue elegido por el empresario neoyorquino el pasado 14 de noviembre, justo una semana después de que Trump derrotara a la demócrata Kamala Harris en las elecciones presidenciales.
— HHS.gov (@HHSGov) February 13, 2025
El mandatario republicano subrayó en su plataforma Truth Social que cuidar la salud de los ciudadanos es una tarea crucial para su administración, afirmando que “durante demasiado tiempo”, los estadounidenses han estado “oprimidos por el sistema industrial alimentario y las farmacéuticas que han utilizado el engaño, la desinformación y la manipulación” en temas de salud pública.
JUST ANNOUNCED: Robert F. Kennedy Jr. RFK CONFIRMED as Secretary of Health & Human Services HHS Secretary! 52-48 Senate vote! MAHA & MAGA LFG!!! #RFKJrConfirmation Make America Healthy Again!
Mitch McConnell Voted NO!
Next, Kash Patel! pic.twitter.com/7GjEZAP1yR
— AJ Huber (@Huberton) February 13, 2025
Kennedy Jr.: entre la política y la controversia sanitaria
A sus 71 años, Kennedy Jr. es hijo del ex fiscal general Robert F. Kennedy y sobrino del expresidente John F. Kennedy (JFK), ambos asesinados en la década de los sesenta. Sin embargo, su conexión con Trump ha llevado al clan Kennedy a distanciarse de él.
Antes de unirse al partido republicano, Kennedy Jr. había intentado sin éxito postularse para la presidencia dentro del partido demócrata.
En abril de 2023, se presentó como una alternativa al entonces presidente demócrata Joe Biden, expresando su deseo de ser candidato por ese partido. Sin embargo, en octubre decidió abandonar esa formación para competir como independiente, aunque finalmente suspendió esa iniciativa y se unió a la campaña de Trump.
Su nombramiento como secretario de Salud ha suscitado críticas y se suma a una lista controvertida de miembros del gabinete de Trump, que incluye a Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Pete Hegseth como jefe del Pentágono y Matt Gaetz como fiscal general, quien renunció tras verse envuelto en escándalos sexuales.
Durante su audiencia de confirmación en el Senado el pasado 29 de enero, Kennedy Jr. rechazó ser considerado como antivacunas y aseguró que no desalentaría su uso, aunque había afirmado previamente que ninguna vacuna era segura.
Específicamente, expresó su apoyo a las vacunas contra el sarampión y la poliomielitis: “No haré nada como secretario de Salud que dificulte o desanime a las personas a recibir cualquiera de esas vacunas”, afirmó.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional