
Estados Unidos envió a El Salvador un nuevo grupo de 17 presuntos criminales de las bandas el Tren de Aragua y MS-13, como parte del acuerdo entre el gobierno de Donald Trump y el de Nayib Bukele.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, confirmó la deportación en sus redes sociales. «Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores», dijo.
«Para proteger a la población estadounidense, Donald Trump designó al Tren de Aragua y a la MS-13 como organizaciones terroristas extranjeras. Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades y ciudadanos», agregó.
Last night, in a successful counter-terrorism operation with our allies in El Salvador, the United States military transferred a group of 17 violent criminals from the Tren de Aragua and MS-13 organizations, including murderers and rapists.
In order to keep the American people…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) March 31, 2025
Deportados son «delincuentes de alto perfil» del Tren de Aragua y MS-13
Rubio dijo: «Una vez más, extendemos nuestra gratitud a Nayib Bukele y al gobierno de El Salvador por su incomparable colaboración para hacer que nuestros países sean seguros contra el crimen transnacional y el terrorismo».
El presidente salvadoreño informó que recibió al grupo y aseguró que «todos los individuos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños».
El gobierno de Donald Trump ya había deportado a más de 200 venezolanos bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, alegando que son miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, familiares, organizaciones y abogados han denunciado que varios de los deportados no tienen antecedentes penales y fueron catalogados como miembros de la banda únicamente por sus tatuajes.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional