Ecuador volverá a solicitar visado a los chinos por aumento migratorio irregular
Foto: Juan Manuel Blanco | EFE

El gobierno de Ecuador anunció este martes que volverá a solicitar visado a los ciudadanos chinos. La decisión se toma por el inusitado incremento migratorio irregular de personas de esa nacionalidad que han llegado al país y no han salido en el plazo permitido de 90 días.

En un comunicado, la Cancillería informó de la suspensión temporal del acuerdo de supresión de visados entre ambos países. Señaló que las personas procedentes de la nación asiática estarían utilizando al Ecuador como punto de partida para llegar a otros destinos del Hemisferio.

Añadió que en los últimos meses se ha registrado un preocupante aumento de flujos migratorios provenientes de China y, adicionalmente, no se registran salidas por vías regulares y en los tiempos establecidos por la ley de aproximadamente el 50% de esos ingresos.

«Por esta razón, se encontrarían en el país en situación migratoria irregular o habrían salido por vías irregulares a otros destinos del Hemisferio», indicó.

¿Cuándo comenzarán a aplicar la resolución?

La Cancillería reiteró el compromiso para que quienes visiten Ecuador lo hagan con garantías de seguridad adecuadas, evitando que sean víctimas de trata de personas o tráfico de migrantes. Así como asegurar un adecuado control migratorio nacional y precautelar el funcionamiento normal de las compañías de transporte aéreo.

El Ministerio de Exteriores no ofreció detalles sobre las fechas en que comenzará a aplicar la resolución ni los requisitos que se solicitará a los ciudadanos chinos con pasaporte ordinario.

No obstante, China aseguró que Ecuador comenzará a exigir visados a sus ciudadanos a partir del 1 de julio.

«China se opone firmemente a cualquier forma de inmigración ilegal», declaró el portavoz del Ministerio Lin Jian en una rueda de prensa cuestionado sobre la medida del gobierno de Quito.

«En los últimos años las fuerzas del orden chinas han tomado medidas contundentes para combatir los delitos que obstaculizan la gestión de las fronteras nacionales y han mantenido una postura estricta y de alta presión contra todo tipo de inmigrantes ilegales», añadió el vocero.

¿China aplicará la reciprocidad?

Lin señaló que el acuerdo de exención de visados entre China y Ecuador, en vigor desde agosto de 2016, ha tenido hasta la fecha un «papel importante y positivo» en el intercambio de personal y en la cooperación entre ambos países.

Sin embargo, no mencionó si esta decisión será recíproca e impedirá a los ciudadanos ecuatorianos en un futuro entrar al gigante asiático libres de visado.

Actualmente, los viajeros con pasaporte de Ecuador pueden ingresar por 30 días a China sin visado.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!