
El Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana informó que instruyó a sus coordinaciones zonales y consulados que acepten las apostillas electrónicas procedentes de Venezuela. Esta medida se produce tras la notificación de la Sección Consular de Venezuela en Quito sobre la puesta en ejecución por ese país de la apostilla electrónica a partir del pasado 13 de mayo.
La apostilla electrónica simplifica el reconocimiento de validez o autenticidad de un documento, «observando lo establecido por la Convención de La Haya sobre esta herramienta», señaló la Cancillería en un comunicado. Este proceso no requiere de imposición de sellos o firmas por parte de las oficinas consulares y la validación se podrá realizar revisando la página web oficial, añade.
Las apostillas electrónicas coexistirán también con las manuales que fueron expedidas por las oficinas consulares venezolanas en las ciudades ecuatorianas de Quito y Guayaquil hasta el pasado 10 de abril.
Estos procesos, reconocidos por la Cancillería ecuatoriana, buscan facilitar el acceso a documentos adecuados para los ciudadanos venezolanos en el país, anotó.
Según cálculos oficiales ecuatorianos, más de un millón de venezolanos han cruzado la frontera del país en su búsqueda de mejores condiciones de vida ante la crisis en su nación. De ellos, unos 250.000 se han quedado a vivir en el país, de acuerdo con datos ofrecidos por la Cancillería.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional