deportación
Referencial

Autoridades migratorias de EE UU anunciaron que los vuelos de deportación para migrantes venezolanos serán para quienes entraron al país ilegalmente después del 31 de julio.

Así lo informó este viernes Blas Núñez-Neto, subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional, reseñado por la Voz de América.

Según el funcionario, los vuelos de deportación comenzarán en pocos días. Aunque no ofreció detalles en cuanto a la cantidad de personas que serán deportadas tras haber ingresado luego del 31 de julio.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en agosto hubo 31.463 encuentros con venezolanos que cruzaron irregularmente la frontera suroeste.

Núñez-Neto aseguró que la decisión de reiniciar los vuelos a Venezuela forma parte de una “estrategia comprensiva” para “lidiar con los retos migratorios” que se están presentando en la frontera suroeste de EE UU.

Fecha determinante

El 31 de julio se escogió como fecha límite debido a que es el nuevo límite dispuesto para la elegibilidad del Estatus de Protección Temporal (TPS).

Este permiso está extendido desde septiembre para venezolanos. Unos 472.000 venezolanos que entraron a EEUU antes de esa fecha podrían acceder al estatus.

Esta modificación al TPS se unió al parole humanitario. Ambos programas son una alternativa de estancia legal en EE UU para los venezolanos, promovidos por la administración del presidente Joe Biden.

El programa que permite la llegada de estos nacionales al país. Además, el acceso a permisos de trabajo cumplirá un año de ser implementado el próximo 19 de octubre. Desde entonces, unos 130.000 venezolanos han ingresado a EE UU, apuntó Núñez-Neto.

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!