Apóyanos

Corte niega a gobierno de Trump apelación sobre deportaciones de migrantes a El Salvador

El gobierno de Trump había apelado la decisión del juez James Boasberg del sábado 15 de marzo, cuando prohibió las deportaciones sin garantías jurídicas y bajo la ley de 1798 contra Enemigos Extranjeros, pensada para tiempos de guerra. También había ordenado que los vuelos que transportaban a los venezolanos regresaran a territorio estadounidense si ya estaban en marcha
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

La Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia, Washington DC, rechazó la apelación del gobierno de Donald Trump, por lo que las deportaciones de migrantes al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador permanecerán suspendidas.

El gobierno de Trump había apelado la decisión del juez James Boasberg del sábado 15 de marzo, cuando prohibió las deportaciones sin garantías jurídicas y bajo la ley de 1798 contra Enemigos Extranjeros, pensada para tiempos de guerra. También había ordenado que los vuelos que transportaban a los venezolanos regresaran a territorio estadounidense si ya estaban en marcha.

Adelis Ferro, directora ejecutiva de Venezuelan American Caucus, organización dedicada a la defensa de los derechos de los ciudadanos venezolano-americanos en Estados Unidos, informó que la decisión de la Corte de Apelaciones fue aprobada por dos de los tres jueces asignados al caso.

«El que votó en contra fue nombrado por el presidente Trump», expresó Ferro, en un video publicado en la cuenta de Instagram de la organización.

El juez Boasberg consideró el pasado jueves que las explicaciones del gobierno republicano sobre los vuelos de deportación de ciudadanos venezolanos a El Salvador, son insuficientes.

El día anterior, Boasberg había dado 24 horas adicionales a la administración Trump para que entregara detalles sobre los vuelos en los que el sábado fueron deportados cerca de 200 venezolanos, que se encuentran encarcelados en El Salvador.

Los vuelos llegaron al país centroamericano a pesar de la orden del propio Boasberg, que había indicado que los aviones debían regresar a Estados Unidos con los migrantes.

En un comunicado obtenido por Efe, el juez expresó que el gobierno «nuevamente eludió sus obligaciones» al presentar «poco después de la hora límite» un documento de seis párrafos con «la misma información general sobre los vuelos«.

«Esto es lamentablemente insuficiente«, declaró Boasberg.

Los próximos pasos en el caso de los vuelos a El Salvador

En el mismo escrito, el juez instruyó al gobierno a explicar, antes del martes, por qué considera que sus funcionarios no desobedecieron una orden judicial y permitieron que los vuelos llegaran a El Salvador.

El juez podría declarar en desacato al gobierno o a los funcionarios si no entregan la información solicitada.

Trump invocó el viernes la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, utilizada en tiempos de guerra, para deportar a cientos de venezolanos a quienes acusa de pertenecer a la organización criminal transnacional el Tren de Aragua, originada en cárceles venezolanas.

Boasberg bloqueó la aplicación de esta ley cuando dos aviones estaban en camino hacia Centroamérica con los migrantes y ordenó el regreso de esos vuelos.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional