Tren de Aragua
Fotografía cedida por la Policía de Investigaciones, que muestra detectives mientras realizan la llamada "Operación Tren del Norte IV", en el marco de una investigación a dos organizaciones criminales, este jueves en el Cerro Chuño, en la ciudad de Arica, Chile - EFE/Policía de Investigaciones

Al menos cinco personas fueron detenidas en un macroperativo policial llevado a cabo en Cerro Chuño, en la ciudad norteña Arica, que buscaba desarticular las bandas Los Gallegos y Tren del Coro, que tienen vínculos con la venezolana Tren de Aragua.

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó que se allanaron 37 inmuebles y se incautaron más de 2 kilogramos de drogas, principalmente cocaína base y cannabis, armas de fuego, municiones y dinero en efectivo.

«Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir recorriendo distintos lugares para hacer cumplir la ley en aquellos barrios cuya tranquilidad se ha visto especialmente afectada por la actividad de bandas de crimen organizado», dijo en un punto de prensa el fiscal Nacional, Ángel Valencia.

Los detenidos son cuatro hombres de nacionalidad venezolana y una persona de nacionalidad chilena, que fueron puestos a disposición judicial.

EFE/Policía de Investigaciones

El operativo, en el que participaron más de 250 agentes policiales y que también incluyó allanamientos en distintas cárceles del país, coincide con el juicio que se está llevando a cabo contra 38 miembros de Los Gallegos, banda que está considerada como el brazo operativo del Tren de Aragua en Chile.

Los imputados, algunos de los cuales se enfrentan a cadena perpetua, están acusados de distintos delitos, como secuestro, extorsión, trata de personas con fines de explotación sexual, infracciones a la ley de armas y homicidios.

Durante la mañana de este jueves, al menos cuatro tribunales de distintas regiones del país fueron evacuados por avisos de bomba, entre ellos Arica, donde fue el megaoperativo.

Chile vive desde hace unos años un aumento de la delincuencia que ha llevado a la tasa de homicidios a crecer desde los 4,5 por cada 100.000 habitantes en 2018 a los 6,7 en 2022 y en los últimos años distintas bandas internacionales se han asentado en el país.

Sin embargo, Chile sigue siendo uno de los más seguros del continente, pero la sensación de inseguridad no para de crecer entre la población y el crimen se ha convertido en la mayor preocupación ciudadana, por encima de la economía.

EFE/Policía de Investigaciones

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!