Petro gabinete
El presidente Gustavo Petro en un conversatorio en la Universidad Sueca de Defensa. Foto: Presidencia

A pocas semanas de cumplir dos años en el poder, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó desde Suecia, en donde realiza una visita de estado, que hará un cambio en su gabinete de ministros.

Aunque no reveló qué carteras serán afectadas por esta decisión, el mandatario señaló que estos ajustes no tocarían al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ni al equipo económico dado que en medio de la coyuntura de finanzas públicas no sería prudente hacer esos movimientos.

Lo que sí adelantó es que los nuevos ministros tendrán un perfil enfocado en ejecutar, de forma efectiva la inversión u los planes de gobierno en lo que resta del mandato. Precisamente miembros del gobierno Petro le habían dicho a EL TIEMPO, como se reveló en la sección En Secreto, que se venían cambios en el gabinete a propósito de los dos años en el poder.

Criterios para llevar a cabo el cambio

El primer mandatario reveló el criterio para llevar a cabo las modificaciones en su equipo más cercano. «Quiénes han podido llevar el cambio hacia adelante y quiénes no han podido porque los privilegios se los han impedido. Hay que evaluar», indicó.

A pesar de que habló de la ejecución como criterio para llevar a cabo el cambio, buscó diferenciar su forma de medirla frente a las anteriores administraciones.

«La ejecución tal como la miden contablemente es superior en los gobiernos anteriores, no me gusta esa ejecución porque es pasar el dinero a los bancos. Mido la ejecución de otra manera, cuánta gente se ha impactado positivamente con la plata del gobierno», indicó.

El mandatario reveló que los cambios no van a tener en cuenta la representatividad política, «el tiempo que era para eso está terminando». Aunque no cerró la puerta del todo pues indicó que depende de si se va a hacer «un verdadero acuerdo nacional, si vamos a hacer una política de reformas legislativas cambian las circunstancias».

El rey Carlos XVI Gustavo de Suecia recibió al presidente Petro. Foto: Presidencia

Petro no adelantó que funcionarios saldrán

«El cambio de gabinete tiene que ver sobre todo con que vamos en mitad de gobierno y hay que hacer una evaluación», añadió Petro en la declaración a medios que hizo desde Estocolmo, Suecia. En este aspecto señaló que quedan dos años de su administración y que solo hay tiempo para centrarse en la ejecución.

Petro no dio mayores adelantos sobre los funcionarios que saldrían. Fue cuestionado por el ministro Bonilla a lo que respondió «no tengo problema con él», por lo que indicaría que este sería uno de los que continuará para afrontar la segunda mitad de mandato. A esto agregó que los equipos económicos de un gobierno deben ser preferiblemente «estables».

Asimismo se le preguntó por un posible cambio en la cartera de la Defensa ante la difícil situación de orden público en el país, pero la cabeza del Ejecutivo respaldó a Iván Velásquez al decir que su gestión se mide por la tasa de homicidio y esta ha venido bajando.

Precisamente el mandatario colombiano hizo referencia a lo que está ocurriendo en el suroriente del país con el orden público. Indicó que la andanada de violencia tiene que ver principalmente con una respuesta para presionar nuevamente un cese al fuego y la recuperación de los territorios por parte de la Fuerza Pública.

Asimismo habló del estudio de la propuesta para que el ELN sea excluido por la Unión Europea de la lista de grupos terroristas. De acuerdo con Petro, esto depende de las negociaciones y solo se dará cuando se esté en una etapa irreversible de la negocación dicho grupo guerrillero.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!