Alvise Pérez planea presentarse a las elecciones generales de España
Foto: EFE

Alvise Pérez, líder de Se Acabó La Fiesta, dijo que espera convertir la agrupación electoral en un partido político y presentarse a las próximas elecciones generales de España.

«Me dicen que me presento para representar a todos los europeos… no voy a representar a franceses ni alemanes. Los españoles son los que me interesan. No soy como algunos que intentan salvar a medio planeta. Quiero salvar mi casa, que es España, y se cambia es desde La Moncloa. Cuando se convoquen elecciones generales, vamos a pelear para poder estar ahí», dijo al medio español El País.

«Según la normativa vigente, no nos podemos presentar con la agrupación. Tendremos que crear el partido político, volver a recoger firmas. Lo volveremos a lograr e iremos a las elecciones generales», añadió.

Se Acabó La Fiesta obtuvo más de 800.000 votos

Pérez declaró que sus discrepancias con Vox, el PP y el PSOE eran tan significativas que por eso su formación recibió más de 800.000 votos en las elecciones europeas pasadas, y sin embargo, Vox había experimentado un crecimiento. Según él, no le restó votos ni a Vox ni al PP, al menos técnicamente.

Reconoció que trataban temas en común con Vox, al igual que con otros partidos, pero subrayó que existe Eun «sistema partitocrático criminal» que ha presuntamente saqueado a los españoles desde la Transición.

Argumentó que existen diferencias entre Se Acabó La Fiesta y Vox:

«Creo que el señor Abascal ha hecho unas declaraciones en las que adscribe su apoyo sin ningún tipo de remilgo ni límites a Israel. A mí eso me parece una auténtica barbaridad. En este país se utiliza el conflicto de Palestina e Israel, igual que el de Ucrania y Rusia, para hacer debate político. ¿Por qué digo esto? Porque considero que España no puede estar al albur de los intereses de Estados Unidos, Rusia, China o Israel. Yo jamás me habría levantado a ovacionar al señor Zelenski, presidente de Ucrania, con uno de los gobiernos más corruptos de la historia reciente de Occidente», dijo.

Renunció a su sueldo como eurodiputado

Alvise recordó que renunció totalmente a su sueldo como eurodiputado y que se niega a cobrar «un solo euro» de dinero público. También afirmó que no tendrá vehículo oficial ni escoltas. Para vivir, aseguró, usará los aportes económicos de su comunidad de entre 3 millones y 5,3 millones de personas.

«Cuando tienes una comunidad de suscriptores libres que aportan y te ayudan económicamente, puedo renunciar al dinero que el sistema te da para amordazarte. Esta pregunta es tan lógica y básica que me sorprende mucho que me la haga. ¿De qué voy a vivir? ¡Si tengo millones de seguidores!», manifestó.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!