tornado EE UU
Foto: NWS

Tornados, tormentas extremas e inundaciones cada vez más difíciles de controlar: la crisis climática aumenta el riesgo de padecer desastres naturales.

De acuerdo con el sitio World Wild Life, los tornados, que se generan con mayor frecuencia en Estados Unidos, son columnas de aire giratorias que se extienden desde ciertas tormentas hasta el suelo.

El sitio agrega: “La crisis climática está aumentando la frecuencia y la fuerza de las tormentas severas, lo que a su vez produce condiciones atmosféricas que pueden generar tornados aún más intensos”.

Más allá de la situación que se vive respecto a los tornados y huracanes, es importante saber en qué momento puede llegar a pasar y así estar preparado para el fenómeno climático y, en la medida de lo posible, tomar los recaudos necesarios.

De acuerdo con lo asegurado por Florida International University, “la hora más probable para que se forme un tornado es durante el día, pero también pueden ocurrir durante la noche” (McCaul, 1991).

¿Cuál es la ciudad de EE UU con mayor número de tornados?

Sin embargo, se producen con mayor frecuencia durante la tarde entre las 2:00 pm y 8:00 pm. Esta situación se relaciona con el máximo calentamiento diurno de la superficie terrestre, ya que las altas temperaturas contribuyen a la inestabilidad atmosférica y a la formación de tormentas, que generalmente conducen a la generación de tornados.

En América del Norte, la mayoría de los tornados se forman en Estados Unidos, en una región llamada “Tornado Alley”, o su traducción literal al español “Callejón de los tornados”. Ni el Servicio Nacional de Meteorología o la Asociación Americana de Meteorología reconoce este término, pero los estudios muestran que la mayoría de los tornados se forman en esta región.

Una mujer en la puerta de su casa tras el paso de un tornado que derribó un árbol. (Mike Simons/Tulsa World via AP)

Algunos de los estados que son parte del Callejón de los tornados son Texas, Oklahoma, Kansas y Nebraska. La ciudad con mayor número de tornados es Oklahoma City.

Los ciclones tropicales pueden generar tornados hasta tres días después de haber tocado tierra: “Las estadísticas muestran que la mayoría de tornados se producen en el momento en que el huracán toca tierra o en horas siguientes. Sin embargo, muchos de los tornados de mayor escala se produjeron dos días después de que un ciclón tropical haya tocado tierra”, establece la misma entidad.

Florida: inundaciones y tormentas serias

Florida se encuentra bajo alerta de tormentas fuertes y tornados con mucha frecuencia. La última semana sufrió lluvias e inundaciones severas.

“Han caído importantes lluvias en un corto período de tiempo, lo que probablemente haya provocado que las carreteras queden intransitables en partes metropolitanas del condado de Miami-Dade, específicamente cerca del centro de Miami y los vecindarios circundantes”, estableció el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el Atlantic Oceanographic & Meteorological Laboratory, “Florida no es ajena a la importante actividad de tornados. Entre los brotes más grandes de la historia reciente de este estado se encuentran los producidos por Agnes en 1972 (Hagemeyer 1997; Hagemeyer y Spratt 2002), Opal en 1995 (Sharp y otros, 1997), y Charley, Frances e Ivan en 2004. Florida también recibe muchos tornados de las tormentas subtropicales o de las corrientes que tienen características híbridas, como Josephine en 1996″.

Recomendaciones ante la amenaza de un tornado

De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), no hay garantía de seguridad durante un tornado. Si bien los más violentos pueden arrasar y destruir prácticamente cualquier casa y a las personas en ella, los tornados extremadamente violentos (con vientos de 300 km por hora) son poco frecuentes. La mayoría son mucho más débiles. Los consejos para atravesarlos son los siguientes:

  • Acceso a un refugio seguro para las personas y mascotas.
  • Kit de emergencia (que incluya agua, alimentos no perecederos y medicamentos).
  • Números de teléfono importantes.
  • Estar al tanto de las condiciones climáticas.
  • Saber donde refugiarse (sótano o a habitación interna sin ventanas en el piso más bajo de la casa).

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!