50 Best
Foto Archivo

El restaurante español Disfrutar, situado en Barcelona, fue elegido el mejor del mundo por la influyente 50 Best, de la revista británica Restaurant.

Fundado por tres chefs que se formaron en el legendario El Bulli del chef catalán Ferran Adrià, Disfrutar abrió en diciembre de 2014 frente al mercado del Ninot, en pleno centro de Barcelona.

«Platos imaginativos ejecutados con una técnica excepcional y servidos de la manera más divertida posible», explicó el sitio web de 50 Best para explicar su decisión.

En segundo lugar de la lista se encuentra otro local español, Asador Etxebarri, dirigido por Víctor Arguinzoniz, situado en la localidad vasca de Axpe.

El tercer lugar fue para el restaurante parisino Table del chef Bruno Verjus.

La lista 50 Best fue lanzada en 2002 por la revista británica Restaurant y se erigió rápidamente como una alternativa internacional a la reputada Guía Michelin, fundada en Francia. Esta otorga cada año sus características estrellas (tres como máximo).

La rivalidad entre ambas listas no impide sin embargo a los restaurantes compartir galardones en ambas clasificaciones.

Disfrutar, por ejemplo, cuenta con tres estrellas Michelin, el vasco Asador Etxebarri con una y el francés Table con tres estrellas.

El restaurante barcelonés fue fundado por Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, que acudieron a Las Vegas para recibir el premio en la gala especial de 50 Best.

10 mejores

Los primeros diez puestos de la clasificación cuenta con una destacada presencia iberoamericana: en cuarto lugar está Diverxo, el restaurante madrileño del joven chef Dabiz Muñoz.

En quinto está el limeño Maido, que a su vez fue elegido mejor restaurante suramericano por segundo año consecutivo.

Maido, dirigido por el chef Mitsuharu Tsumura, propone una mezcla de cocina peruana y japonesa.

En el sexto lugar de la lista 50 Best se encuentra Atomix, un restaurante de estilo coreano en Nueva York. Asimismo, en séptimo el mexicano Quintonil, regentado por la pareja Jorge Vallejo y Alejandra Flores.

El danés The Alchemist, que protagonizó un regreso a la gastronomía básica tras la revolución molecular de El Bulli a principios de los años 2000, se sitúa en octava posición.

En novena posición se halla Gaggan, en Bangkok, y en décima el conocido asador Don Julio, abierto por Pablo Rivero en Buenos Aires en 1999 y que también cuenta con una estrella Michelin.

Pablo Rivero fue elegido también mejor sommelier del año.

La lista 50 Best ya anunció en marzo a la mejor mujer chef del mundo, la brasileña Janaína Torres, dueña de A Caso do Porco en Sao Paulo.

Tres menús

Disfrutar ya fue elegido en 2023 el segundo mejor restaurante detrás del peruano Central. Sus tres chefs lograron ese mismo año el Premio Nacional de Gastronomía español, así como su tercera estrella Michelin.

Proponen tres menús distintos, dos de ellos a 290 euros (unos 320 dólares, sin bebidas). El tercero se presenta como una experiencia especial, en las cocinas del restaurante.

La propuesta de Disfrutar es básicamente lúdica, con presentaciones de platos de origen mediterráneo que juegan con los colores, muy vivos, y combinaciones atrevidas de gustos.

El Asador Etxbarri en cambio presenta una carta de 14 platos que se basa en el uso de la parrilla, ya sea para las carnes como para los pescados. El restaurante vizcaíno, situado en una pequeña aldea, no tiene menú vegetariano, precisa su sitio web.

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!