Seis consejos de una especialista en sueño para dormir mejor
Foto Archivo

La mitad de los norteamericanos tienen problemas para conciliar el sueño cada año. Pero para Leah Irish, experta en comportamiento del sueño de la Universidad Estatal de Dakota del Norte, dormir bien por la noche comienza durante el día.

Le pregunté a la doctora Irish qué hace para prepararse para una noche de descanso. Esto es lo que dijo:

1) Se comprueba a sí misma cuando se despierta

Una gran parte de descansar bien por la noche es pensar y hacer un seguimiento de cómo duermes, dijo Irish.

Cuando se despierta por la mañana, se da cuenta de cómo se siente y reflexiona sobre cómo sus acciones de la noche anterior podrían haber influido en su descanso.

Los dispositivos o aplicaciones de seguimiento del sueño pueden ayudar a notar y aprender de los patrones que aparecen durante el propio sueño.

2) Mantener el espacio para dormir “fresco, limpio y cómodo”

Los estudios demuestran que tener el dormitorio en el lado más fresco de la casa es lo mejor para un sueño óptimo. La doctora Irish optimiza su entorno de descanso a lo largo del año cambiando la ropa de cama de temporada.

Tener un dormitorio limpio y ordenado también ayuda con la tranquilidad, dijo.

3) Dejar el teléfono lejos de la cama

Los teléfonos son enemigos del sueño, dijo Irish.

Ella mantiene el suyo en el otro lado de la habitación por la noche. De esa manera no puede darse la vuelta y recogerlo cuando no puede dormir.

4) No dormir con el perro en el dormitorio

A veces se tienen que tomar decisiones difíciles sobre con quién se comparte el espacio para dormir. La doctora Irish dijo:

“Tuvimos que sacar a nuestra mezcla gigante de pitbull y labrador a la sala de estar para dormir porque caminaba sobre la cama durante la noche y nos despertaba”.

No hay que sentirse mal por poner a una mascota en una habitación separada si no son compatibles con el sueño.

5) Hacer del sueño una prioridad

Un compromiso con el buen sueño significa planificarlo, dijo Irish.

Es un cambio de paradigma; a menudo ella adapta su vida social a su horario de sueño y no al revés.

6) Saber lo que funciona a favor o en contra del sueño

La cafeína no molesta a la doctora, pero trabajar hasta tarde sí. Así que se asegura de tener en cuenta unas pocas horas después del trabajo para relajarse, dándose suficiente tiempo para entrar en una mentalidad de sueño.

Es importante saber qué es lo que lo mantiene a uno despierto y abstenerse de esas cosas después de cierta hora.

Si persisten los problemas de sueño, se puede consultar con un médico porque el problema podría ser grave.

Por Hannah Seo.

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!