La espinaca está cargada de nutrientes y antioxidantes. Foto: iStock

En el mundo de la gastronomía existe una amplia variedad de verdura comestible capaz de proporcionarnos una nutrición adecuada. No obstante, la mayoría de las veces consumimos solo unos pocos, aquellos que son más comunes y fáciles de cosechar.

Al preparar una ensalada, la lechuga es una de las opciones más habituales y siempre está disponible en el mercado. Aunque su precio puede variar según la estación del año, generalmente es una alternativa económica. Para evitar la monotonía, puedes reemplazarla por otra verdura que contiene cuatro veces más fibra: la espinaca.

Se recomienda no guardar la espinaca estando mojada o húmeda. Foto: iStock

La lechuga, si bien es popular, no posee un valor nutricional destacado, pues está compuesta en 95% por agua. Además, contiene bajas cantidades de vitamina C, provitamina, flavonoides y folatos. Por esta razón, en algunas ocasiones resulta más beneficioso optar por otras opciones.

La espinaca es uno de los vegetales de hoja verde más nutritivos, con numerosos beneficios para la salud. Aunque en Argentina no se consume tanto en ensaladas, esta costumbre se ha ido popularizando y ha sido aceptada en muchos hogares.

Según informe de la revista digital de National Geographic, la espinaca está repleta de nutrientes, como vitaminas A, C, K, ácido fólico, hierro y calcio. También es rica en zeaxantina y luteína, nutrientes presentes en la retina de los ojos que, al faltar, pueden provocar ceguera o cataratas con el tiempo.

Lave sus espinacas antes de usarlas en cualquier receta, así ya las haya lavado antes de refrigerarlas. Foto: iStock

Además, la espinaca contribuye a la salud celular gracias a su alto contenido de antioxidantes, flavonoides y carotenoides. Cabe destacar que debe consumirse cocida, pues contiene oxalatos, compuestos naturales presentes en otros vegetales y frutas, que el cuerpo absorbe mejor de esta forma.

Por lo tanto, se recomienda darle un breve hervor para eliminar cualquier toxina y contaminación. Luego, déjala enfriar y estará lista para preparar una ensalada con otros ingredientes.

La espinaca también está relacionada con la salud cardiovascular. Reduce el riesgo de desarrollar colesterol malo en la sangre y al mismo tiempo protege y fortalece la estructura ósea.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!