Fundación Cultural Bordes- Wilson Prada presentará una propuesta estética con "La Fotografía hecha palabra".

Arts Connection Foundation invita a disertar sobre la relación entre la fotografía y la escritura con la charla “La Fotografía hecha palabra” del reconocido fotógrafo venezolano Wilson Prada.

“La fotografía puede leerse”, explicó el también comunicador social, docente e investigador. “El texto y la fotografía se complementan para potenciar sus mensajes, por eso muchos artistas hacen de esta hermosa relación palabra-texto un tema de gran fuerza simbólica”, indicó Prada.

Todo texto escrito genera imagen y toda imagen genera en el cerebro la palabra. Wilson Prada paseará a los presentes a través de las propuestas estéticas de fotógrafos como Rodchenko, Kruger, Doherty, Spotorno, Perna, Faucon, Fontcuberta, Ferrer, Nebreda, Agüero, Cabrera, entre otros. Ellos han hecho un acercamiento al icono-texto o a la frase-imagen, tan estudiadas en los tiempos que corren. En donde la fotografía y el texto forman parte de la cotidianidad como nunca con las redes sociales.

Wilson Prada muestra un tema de fuerza simbólica

“Algunos escriben sobre la fotografía con sus propios bolígrafos, otros intervienen los paisajes con textos para luego fotografiarlos, hay quienes escriben sobre su propia piel y se fotografían, o quienes bordan textos sobre la fotografía. Entonces, hay una relación muy estrecha y sobre todo muy hermosa, entre dos maneras de expresar un mensaje. De eso se trata esta charla, de la poética de la fotografía y de la poética de la escritura”, dijo el venezolano.

Arts Connection es una organización cultural con sede en Miami-Dade, creada por la artista y coleccionista Andreina Fuentes Angarita. En esta fundación se promueven eventos que brinden a la comunidad conocimiento, conciencia y sensibilidad cultural. Además se quiere construir ciudadanía a través de la creatividad y la presencia del arte en la vida urbana.

Este evento fotográfico se realizará el próximo viernes 13 de mayo, a las 7:00 p.m, en el Doral Contemporary Art Museum (Dorcam) de Miami. La entrada es totalmente libre, de igual forma ofrecerán más información en su sitio web.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!