
La temporada 14 de Microteatral Caracas está en pleno apogeo, presentando a sus seguidores 34 propuestas teatrales con las cuales podrán reír, llorar, reflexionar y hasta vivir una experiencia de terror en tan solo 15 minutos.
En las instalaciones del Urban Cuplé del Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT) los caraqueños, y visitantes, tendrán la oportunidad de disfrutar de los mejor del microteatro hasta el domingo 20 de abril.
En esta nueva temporada, Microteatral Caracas espera convertirse en el mejor espacio de entretenimiento durante la Semana Santa para aquellos que se queden en la capital, brindando la oportunidad de pasearse por muchas emociones en una sola noche.
Entre las propuestas que estarán disponibles para el público de 6:45 pm a 9:15 pm, cuando se presenta la última función, se encuentran Runner, bajo la dirección de Fernando Martínez; La abre huecos, de Morris Merentes; Enclosetao, de Gustavo Bracho; Asalto, de Ángel Ferrer; Operación Colchón, de Daniel Revette; y ART El payaso aterrador, de Roy Lorenzo.

Runner, bajo la dirección de Fernando Martínez, está en la Sala 1 de Microteatral Caracas
Con Runner, el público podrá disfrutar de una carrera peculiar, con un «gocho» que se prepara para alcanzar su primera medalla en running en Caracas; mientras que La abre huecos los llevará por un «altibajo de emociones», en el que las risas, la acción y drama no faltarán durante un robo «perfecto».

La abre huecos, de Morris Merentes, se encuentra en la Sala 5 de Microteatral Caracas
De la comedia, a la acción y el terror
Encloseato, por su parte, cuenta de manera «jocosa» una situación que se puede presentar en la vida real, llevando a la comedia un momento difícil para algunas parejas en la actualidad.

Enclosetao, de Gustavo Bracho, está en la Sala 14 de Microteatral Caracas
Un «humor peculiar» lleva Daniel Revette a los caraqueños con Operación Colchón, donde una pareja celebra su aniversario de casados en un hotel singular, que brinda un «servicio especial» a sus visitantes.
Con Asalto, Ángel Ferrer lleva el género de acción a Microteatral Caracas, en la que en 15 minutos convierte al público en víctimas de un asalto, que pasa por varias etapas de emoción.

Asalto, de Ángel Ferrer, se encuentra en la Sala 29 de Microteatral Caracas
Con un lenguaje poético, en el que las palabras no hacen falta, Roy Lorenzo crea el escenario perfecto para que los visitantes se sumerjan en una historia de romance, traición, soledad y terror, con ART El payaso aterrador.

ART El payaso aterrador, de Roy Lorenzo, está en la sala 30 de Microteatral Caracas
Costo de Microteatral Caracas
De miércoles a domingo, los asistentes podrán disfrutar de seis funciones en los espacios de Urban Cuplé, que sigue apostando por la cultura del teatro y el arte en el país.
El horario en el que podrán disfrutar de las 34 obras que Microteatral Caracas tiene para los caraqueños está distribuido de la siguiente manera: 6:45 pm, 7:15 pm, 7:45 pm, 8:15 pm, 8:45 pm y 9:15 pm, como última función de la jornada.
Las entradas también tendrán un costo accesible para el bolsillo de los visitantes, con promociones de 3×1 los días miércoles por 9 dólares, que se mantiene para el jueves y viernes solo para las primeras tres funciones de 6:45 pm, 7:15 pm y 7:45 pm. Las demás, tendrán un costo de 5 dólares por función.
Los días sábado el costo de las entradas será de 2×1 a 7 dólares, que se extrenderá al domingo para las primeras dos funciones. El resto de la noche, tednrá un costó de 5 dólares por función.
Entre las obras de la temporada 14 del Microteatral Caracas, en los espacios del Urban Cuplé, se encuentran:
1. Runner; bajo la dirección de Fernando Martínez
2. Un bautizo de locos; bajo la dirección de Roberto Franchi
3. Las vetadas de Micro; bajo la dirección de Morris Merentes
4. La Quemona; bajo la dirección de Morris Merentes
5. La abre huecos; bajo la dirección de Morris Merentes
6. El hijo de fruta; bajo la dirección de Morris Merentes
7. Desnudos en el baño; bajo la dirección de Mario Sudano
8. El Despechado; bajo la dirección de Yumiko Aliendres
9. Mentedepoll@ Te dije ya; bajo la dirección de Desirée Monasterios
10. Malparidos; bajo la dirección de Jonathan Mejías
11. Dos palabras; bajo la dirección de Kevin Quintero
12. ¡Ay Dios Mio!; bajo la dirección de Ramphis Sierra
13. De mecánico a stripper; bajo la dirección de Johanna Pérez Rengifo
14. Enclosetao; bajo la dirección de Gustavo Bracho
15. Club de Perras; bajo la dirección de Reinaldo Navas
16. La paloma del mago; bajo la dirección de Dennys Alexander Ledezma
17. PH; bajo la dirección de Luis Miguel Sánchez y Neiron Medina
18. Enchufado; bajo la dirección de Erick Romero
19. Chocolat; bajo la dirección de Moisés Berr
20. ¿Donde están las Rubias?; bajo la dirección de Edyson Mata
21. Guardería para maridos; bajo la dirección de Jhonatan Romero
22. Con esta dieta no rebajo; Bajo la dirección de Sebastián Chong
23. Yesaidú; bajo la dirección de Mario Sudano
24. Operación Colchón; bajo la dirección de Daniel Revette
25. Excupidos; bajo la dirección de César Caballero
26. Vírgenes; bajo la dirección de Lismar suarez y Jose Gregorio Ochoa
27. Las Monjas XXX; bajo la dirección de Verónica Arellano
28. Masquerade; bajo la dirección de Geiver Granados
29. Asalto; bajo la dirección de Ángel Ferrer
30. ART El payaso aterrador; bajo la dirección de Roy Lorenzo
31. Encadenados; bajo la dirección de Daniel Uribe
32. Ecos; bajo la dirección de Luisfer Urquía
33. Respira; bajo la dirección de Luis Ledrick González
34. Súper princeso; bajo la dirección de Daniel Alfonso Rojas
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional