Francesc Picas

La música pop española está de luto. La tarde del miércoles comenzó a circular la noticia de la muerte de Francesc Picas, cofundador y exintegrante de la icónica banda Locomía, información que fue confirmada por medios españoles.

El artista formó parte de las primeras alineaciones de la agrupación a principios de los años 90, periodo en que el grupo musical gozaba de gran popularidad en España e Hispanoamérica.

El músico se integró a la banda en 1989 a sus 17 años, cuando su fundador, Xavier Fonts, decidió convertirse en el mánager de la agrupación. Tras esto le cedió su lugar a Francesc Picas, quien en ese entonces era modisto y estudiante de periodismo.

Desde que él formó parte, el grupo musical gozó de un gran éxito, y Picas se convirtió en uno de sus integrantes más emblemáticos. Consiguieron numerosos galardones y comenzaron a hacerse famosos por América Latina. Según el sitio web oficial de la banda, «el furor por Locomía no tarda en cruzar el Atlántico e instalarse en Latinoamérica con sus exuberantes shows. El público los aclama y obtienen discos de oro y platino en Argentina, México, Uruguay, Chile, Perú, Venezuela y Ecuador, entre otros países de América Central».

De hecho, la agrupación consolidó su éxito internacional en América Latina, donde participaron en numerosos festivales, innumerables giras, además de programas de radio y televisión.

Abanicos y zapatos en punta

Locomía primero fue un grupo de diseñadores de moda y animadores de discoteca en Ibiza, y años después derivó en un grupo musical que se hizo muy famoso gracias a sus canciones, el manejo de los abanicos, sus zapatos de punta y sus coreografías.

La banda electro-pop es reconocida por canciones como «Obsesiva», «Locos por amor«, «Loco Mía», y «Fiesta latina».

Francesc fue parte del segundo proyecto musical de la banda, llamado «Loco Vox», que trajo música, imagen y coreografías renovadas, lo que evidenció un gran crecimiento artístico.

Picas llegó con Locomía a Chile en 1992 para presentarse en el Festival de Viña del Mar, justo antes de que el músico dejara la agrupación para emprender nuevos caminos como solista, dedicarse a la literatura y estudiar Psicología.

Realizó un nuevo disco llamado Bendición de estilo synth pop, cuyo icónico tema es «Locos por amor».

Como escritor obtuvo el premio Premi Lletra 2002, y se dedicó a crear novelas satíricas y poesías. Entre sus obras más importantes se encuentran Ble de nocturns, Verdanc vers Eccehomo y Mis injertos, que fue uno de sus últimos trabajos.

Después ingresó al mundo de la moda y estableció una empresa llamada Picas & Navés S.L. que vendía principalmente pareos, bufandas y pañuelos de cuello.

En agosto pasado dio una entrevista a Teleshow en la que señaló que no se alejó completamente del mundo musical. «Volví hace tres o cuatro años a trabajar en música. Lo que ahora presentamos como concierto ha sido un proceso de ir poniendo piezas en un puzzle para llegar a este concierto, que se llama In time«, dijo en ese entonces. Con esta propuesta musical volvió a los escenarios de Buenos Aires después de 24 años.

«Si somos Luz, todo es posible»

La noticia de su muerte se dio a conocer a través de una página de fans de Facebook, donde se informó que el artista falleció el 18 de noviembre, pero no entregaron las causas de su deceso: «Nos anunciaron que nuestro poeta dejó esta tierra el 18 de noviembre para unirse a los seres celestiales que lo esperan. Aún me cuesta tu partida. Dios te tenga en su gloria… Un día me dijiste que los abrazos no saben de distancias. Te abrazo infinito hasta el cielo, querido Francesc Picas», señala el comunicado.

A través de su cuenta de Instagram, sus familiares confirmaron su fallecimiento: «A todos los amigos y seguidores de Francesc Picas: la Luz de Francesc se ha apagado en esta vida, pero nunca lo hará en la eternidad. Queda en el corazón y la memoria de todos aquellos que tanto le hemos querido. La familia y amigos, en esta dolorosa situación, pedimos privacidad y que su legado humano y artístico se preserve con todo el amor y respeto que él se merece. Gracias por su ncomprensión y apoyo. La familia».

El anuncio finaliza con una frase del propio artista: «Si somos Luz, todo es posible. Y si somos Luz, todos somos Uno» – Francesc.

Para 2024 está previsto el estreno de una película en Netflix llamada Locomía, bajo la dirección de Kike Maillo, pero no cuenta con la presencia de Picas. Además, la agrupación tiene planes de gira por España y América Latina, en países como México, Argentina, Chile, Perú, Uruguay, entre otros.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!