LIBER
Foto IFEMA Madrid

Madrid vuelve a albergar el mayor encuentro internacional del libro en español con la celebración de LIBER, que a lo largo de sus 38 ediciones, se ha consolidado como primera muestra dedicada al libro en lengua española en Europa y como principal centro de negocio e intercambio profesional.

Una convocatoria que ofrece la más amplia panorámica de la producción editorial actual con representación de todos los sectores del libro, y la participación de las empresas que ofrecen servicios para la industria del libro, contenidos digitales, los nuevos editores, la autoedición y la propiedad intelectual.

Durante tres intensos días, LIBER reúne en un mismo espacio a editores, autores, agentes literarios, libreros, distribuidores y otros agentes del sector, congregando aproximadamente a 10.000 profesionales. Un encuentro que se complementará con un formato digital que durante 3 meses permitirá potenciar los acuerdos e intercambios comerciales.

Además de un espacio para el intercambio comercial, LIBER es también un punto de encuentro para la formación, el debate y la reflexión a través de un amplio programa de actividades de carácter profesional y cultural que reúne a personalidades del sector editorial, y ofrece la oportunidad de analizar el futuro del sector del libro.

La mayor cita del mundo del libro en castellano, entre Madrid y Barcelona

LIBER es la Feria Internacional del Libro, el mayor encuentro profesional de la industria del libro en España y uno de los más importantes del mundo en lengua castellana.

Se celebra todos los años, alternando su ciudad de celebración entre Madrid y Barcelona, y está promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE)

LIBER es la primera muestra dedicada al libro en lengua española en Europa y la mayor plataforma internacional de negocio de la industrial editorial en español, un punto de encuentro para profesionales abierto a todos los sectores del libro, con especial atención a los contenidos digitales, los nuevos editores, la autoedición y la propiedad intelectual.

Están convocados alrededor de 600 profesionales de 80 países con el objetivo de fomentar las relaciones comerciales con las empresas editoras y promover el conocimiento de los fondos presentados en la Feria.

LIBER también ofrece un interesante programa de actividades paralelas de carácter profesional y cultural, con personalidades del sector editorial, y la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias sobre temas de máxima actualidad.

Más información sobre la Feria en www.liber.es.

Editorial venezolana en LIBER

En octubre de este año 2023, Kálathos Editorial, la pequeña editorial venezolana que opera desde Madrid y es dirigida por Artemis Nader y David Malavé, participará en la feria LIBER, en el IFEMA el gran recinto ferial de la ciudad de Madrid.

Luego del éxito en la Feria del Retiro, como expositores, los editores de Kálathos fueron convocados por los gremios del libro de España, para que participaran en la feria LIBER, que es una feria de carácter profesional, que convoca a todos los sectores y actores de la industria del libro, incluyendo editoriales, libreros, cadenas de comercialización, distribuidores, promotores y bibliotecarios nacionales e internacionales.

Con esta participación Kálathos se consagra como una editorial firmemente establecida en España, y una plataforma para la promoción y proyección de las letras venezolanas, pues ya no se trata solo de participar en una feria destinada al público y a las ventas, sino en el gran encuentro anual que celebra la industria del libro española para exhibir lo que se hace, discutir nuevas tendencias y cambios en el mercado, revisar el impacto de las nuevas tecnologías y llevar a cabo intercambios con los bibliotecarios de las principales bibliotecas de España, Europa y los Estados Unidos.

Con la participación de Kálathos, la comunidad venezolana en España, y los venezolanos, nos aseguramos la presencia de un pequeño espacio para la exhibición de lo mejor de nuestro talento literario en esta prestigiosa feria.

Y por otra parte, aseguramos que nuestro país Venezuela, a pesar de las duras circunstancias económicas, políticas y sociales que atraviesa, de alguna manera siga presente ante los grandes actores internacionales de la Industria del libro.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!