Hay luto en el vallenato este martes 21 de mayo, luego de que sobre las 8:00 pm se conoció la muerte del reconocido compositor y cantante de vallenato Omar Geles, en la Clínica Erasmo de Valledupar
Hay luto en el vallenato este martes 21 de mayo, luego de que sobre las 8:00 pm se conoció la muerte del reconocido compositor y cantante de vallenato Omar Geles, en la Clínica Erasmo de Valledupar

Los caminos de la vida habla de las dificultades que tuvo que pasar Omar Geles en compañía de su madre Hilda Suárez Castilla y sus hermanos Roberto Geles e Hilda Suárez. La canción de autoría de Omar Geles, compositor, cantante y acordeonista colombiano que falleció el martes a los 57 años de edadha sido cantada generación tras generación por los colombianos que se sienten identificados con su emotiva letra de lucha y supervivencia de una madre cabeza de familia.

“Esa canción la compuse en el año 1992 al recordar las dificultades de la niñez donde ella era nuestra heroína. Esa mujer valiente, trabajadora y capaz que luchó para sacarnos adelante. Nunca pensé que la canción se metiera en el corazón de todos, pero sigue sonando y eso me llena el corazón de alegría y más sabiendo que es para mi vieja Hilda”, dijo Omar Geles en medio de una entrevista con Vicsari.

Inicialmente, Omar Geles manifestó a Codiscos que no quería grabar esta canción, pues era un tema muy personal dedicado a su madre, sin embargo, decidió cantarla en compañía de Los diablitos y hasta el momento cuenta con más de 34 versiones cantadas por diferentes artistas.

“Porque a mi madre la veo cansada, de trabajar por mi hermano y por mí, y ahora con ganas quisiera ayudarla y por ella la peleo hasta el fin”, dice parte de la letra de Los caminos de la vida.

La canción ha conmovido a los colombianos e incluso al público fuera del país, pues supera los 12 millones de reproducciones en plataformas digitales e incluso fue usada por el presidente de México, Manuel López Obrador, para una de sus conferencias.

“Esa mujer ha sido el motor de mi vida musical y me ha dado tantas cosas y que es el complemento, porque la verdad es que sin la misericordia de Dios yo no estaría aquí», dijo Omar Geles en la entrevista.

«Cuando mi papá se va de la casa hubo momentos muy duros, mi mamá lavaba ropa ajena, a todo el que tuviera para pagar le lavaba la ropa, lo hacía para comer y fueron momentos que sirvieron de plataforma de lanzamiento para soñar”, puntualizó sobre la letra de este vallenato.

¿Qué dijo la mamá de Omar Geles al escuchar la letra de Los caminos de la vida?

Luego de que la canción fuera grabada y publicada, Hilda Suárez Castilla logró escucharla en repetidas ocasiones y no podía creer el homenaje que le estaba haciendo su hijo.

«​Cuando la escuché lloré porque en pocos minutos Omar contó todo el trabajo que pasé para criar a mis hijos», puntualizó en ese entonces.

​»Respecto a la ausencia del papá, yo lo dejé porque él quería tener dos mujeres y así no era. Por eso luché para sacarlos adelante y hoy tengo unos hijos agradecidos. Puedo decir que hacer mi trabajo de madre sirvió para ganarme una bella canción que se escucha por todas partes”, finalizó de manera emotiva.

¿Qué otros artistas han cantado Los caminos de la vida?

  • Vicentico
  • Los Ángeles Azules
  • Paula Arenas
  • Lila Downs
  • Celso Piña
  • Los Dinos
  • Camboy Estevez
  • Alexander Acha
  • Dulce María

* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!