Halyna Hutchins
Foto: AFP

A casi una semana del fatal accidente ocurrido en el set de Rust, en el que se vio involucrado el actor Alec Baldwin en el asesinato accidental de Halyna Hutchins, las autoridades que investigan el hecho entregaron algunos detalles de las indagaciones que han realizado.

Es así como Adan Mendoza, sheriff del condado de Santa Fe, reveló que el arma que disparó el intérprete fue un revólver Colt largo de época, que estaba cargado con una bala de plomo.

De acuerdo con las investigaciones, el arma estaba guardada junto a una modificada para que no pudiera disparar munición real y otra de plástico. Sin embargo, la que llegó a manos de Baldwin fue el revólver auténtico cargado con, al menos, una bala.

El actor, a quien se le dijo que era un arma «fría» o segura, la usó para ensayar una escena en la que tenía que apuntar al objetivo de la cámara que manejaba Halyna Hutchins. Baldwin apretó el gatillo y la bala de plomo dio en el pecho de la directora de fotografía y luego quedó alojada en el hombro de Souza.

Hutchins fue trasladada en helicóptero al Hospital de la Universidad de Nuevo México, donde murió. Souza fue tratado en un hospital y dado de alta.

Se sabe que el Colt largo pasó por otras dos manos antes de llegar a las del actor: Dave Halls, el asistente de dirección, y Hannah Gutierrez Reed, la armera de la producción.

El arma fue confiscada desde el estudio, junto con otros cientos de otros objetos. Además, en el lugar se encontraron unos 500 cartuchos de munición que Mendoza describió como una mezcla de «cartuchos de fogueo, balas falsas» y lo que sospechan podrían ser «balas verdaderas».

«No se ha descartado a nadie»

«La investigación continuará y, si la oficina del alguacil determina que ha habido un crimen y hay una causa probable, habrá detenciones y se presentarán cargos», afirmó Mendoza, quien aclaró que Baldwin y el resto de los involucrados están colaborando.

Por su parte, la fiscal del distrito, Mary Carmack-Altwies, dijo estar preparada para presentar cargos, «si así lo determina la investigación», pero enfatizó que no quiere tomar ninguna decisión apresurada.

«No se ha descartado a nadie en este momento», sostuvo Carmack-Altwies.

La fiscal no quiso hablar, por ahora, de negligencia criminal y sostuvo que «se necesitarán muchos más hechos, hechos corroborados, antes de que podamos llegar a ese estándar».

No obstante, según Adan Mendoza lo que sí hubo fue «cierta autocomplacencia» en la forma en que se manipularon las armas en el set de rodaje del western, del que Baldwin es uno de los productores.

«Creo que hubo cierta autocomplacencia en este set, y creo que hay algunos problemas de seguridad que deben ser abordados por la industria y posiblemente por el estado de Nuevo México», concluyó el sheriff.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!