
La película musical Emilia Pérez brilló este viernes al llevarse siete de los 12 galardones a los que estaba nominada en la ceremonia número 50 de los premios César, los más prestigiosos del cine francés.
Este musical ambientado en México y protagonizado por la española Karla Sofía Gascón, quien hizo su primera aparición pública en París tras la controversia por sus polémicos tuits, superó a otros dos favoritos de la noche: El conde de Montecristo y L’amour ouf (Corazones rotos).
A pesar de contar con 14 y 13 nominaciones respectivamente, estas dos películas solo lograron conquistar dos premios en total. El conde de Montecristo se llevó un César, mientras que el drama romántico L’amour ouf, dirigido por Gilles Lellouche, obtuvo uno solo.
Ni Gascón ni su compañera de reparto, Zoe Saldaña, lograron el premio a mejor actriz. Sin embargo, Emilia Pérez destacó en las categorías como mejor película, dirección, guion adaptado, sonido, efectos visuales, fotografía y banda sonora.
Aunque Jacques Audiard no era el favorito para el premio a mejor director, tuvo una noche afortunada. Al recibir el galardón y agradeció a las mujeres del reparto, a pesar de que se notó cierta tensión entre el equipo durante toda la ceremonia.
Tanto Audiard como Saldaña y Gascón llegaron por separado; mientras que Gascón mantuvo silencio al llegar y su paso por la alfombra roja fue breve.
A pesar de todo esto, las siete estatuillas representan una gran victoria para el equipo de Emilia Pérez. Sin embargo, este éxito no impactará los resultados de los Oscar, ya que las votaciones se cerraron el pasado 18 de febrero.
Jean-Pascal Zadi fait une petite référence aux polémiques entourant EMILIA PEREZ et son casting…
« Meilleure réalisation, meilleur film, meilleure actrice, meilleurs tweets… »
#Cesar2025 pic.twitter.com/SpWRoN76S3
— F O C U S (@FocusCine_) February 28, 2025
Otros premios destacados
En otros premios destacados de la noche, destacan Hafsia Herzi quien fue reconocida como mejor actriz por Borgo, mientras que Karim Leklou sorprendió al llevarse el César a mejor actor por Le roman de Jim.
La otra gran ganadora fue L’histoire de Souleymane, una conmovedora película sobre un inmigrante sin papeles que intenta sobrevivir en Francia como repartidor. Abou Sangaré, quien interpreta al protagonista, ganó como mejor actor revelación.
El director grecofrancés Costa-Gavras también habló sobre la importancia de acoger a los inmigrantes y rechazar el odio al recibir uno de los dos premios César de Honor esa noche.
Julia Roberts por su parte, recibió otro premio y expresó su gratitud diciendo: “Tengo mucha suerte porque mi vida es un sueño”.
Además, Elena López Riera se llevó el premio al mejor cortometraje documental por su obra Las novias del sur, donde mujeres de diferentes generaciones comparten sus experiencias sobre el deseo, el matrimonio y la sexualidad.
Al recibir su premio, Elena agradeció especialmente a todas las mujeres que han compartido su intimidad con ellos. “Este premio es para ustedes”, dijo. “Quiero recordarles siempre que sus voces son importantes y necesarias”.
La ceremonia que comenzó con una dedicatoria a Ucrania por parte de la icónica actriz Catherine Deneuve, quien presidió el evento justo después de una tensa reunión entre Donald Trump y Volodímir Zelenski en la Casa Blanca; tocó temas importantes como los recortes al cine y las preocupaciones sobre el avance de Trump y la extrema derecha, así como el conflicto entre Israel y Palestina.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional