
El documental Casas muertas, de la directora venezolana Rosana Matecki, formará parte de la programación del Festival Hot Docs, que se celebrará del 24 de abril al 4 de mayo en Toronto, Canadá.
Casas muertas tendrá dos proyecciones en el festival, 28 y 30 de abril.
La película sigue la historia de cinco venezolanos, Isabel, Darwin, Jesús, Elvira y Gregorio, que cargan con una metafórica “casa muerta” tras sufrir pérdidas inconmensurables como la pérdida de un hogar por inundaciones impuestas por el gobierno hasta la pérdida de un hijo en las protestas antigubernamentales de 2017.
“Venezuela es la historia de un naufragio. Un país en fuga. Más de ocho millones de venezolanos han abandonado el país a través de sus fronteras, una cuarta parte de la población dejando atrás sus hogares muertos. Casas muertas es un ensayo sobre los venezolanos exiliados dentro de su propio país, atrapados y sumergidos al capricho de los bárbaros que lo gobiernan. Los padres de Isabel, Jesús, Darwin y Juan Pablo sobreviven resistiendo, desesperados y acorralados entre la huida, el ansia de justicia y la resiliencia”, dice la sinopsis de IMDb.
Casas muertas es una coproducción entre Venezuela, Ecuador y Canadá. El filme fue escrito por Rosana Matecki, Ricardo Acosta y Abraham Lifshitz.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional