Sala Mendoza Dankco

El joven fotógrafo y también escritor Daniel Chacón Aro o Dankco, como suele firmar sus obras, inaugura este domingo 19 de noviembre su primera exposición fotográfica individual en los espacios del Centro Documental de la Sala Mendoza, como parte de la serie de exposiciones del 2º Visionado de Fotografía impulsado por la Fundación Sala Mendoza y el Archivo de Fotografía Urbana.

La exposición, curada por Ricardo Gómez Pérez, presenta una serie fotográfica que desafía por sí misma la noción tradicional del autorretrato. Al respecto, comenta Eleonora Cróquer Padrón en el texto de sala, «las fotografías que Daniel Chacón Aro, Dankco, nos presenta bajo el título de Sinalmidad, o el sueño de los monstruos con razón, parecen describir el devenir mancha del cuerpo del artista; y, por ende, espacio de interpelación de una suerte de visualidad sin imagen que recusa cualquier valor exhibitorio. Lo que vemos en ellas es, apenas, un volumen difuso de negros, blancos y grises; lo que nos mira es el ser apenas volumen difuso de eso que considerábamos nuestro último reducto de propiedad: un cuerpo».

Sala Mendoza

Nacido en Caracas en 1992, Dankco también ha sido galardonado este año con el Premio Único de Fotografía del 14º Salón de la Coexistencia coordinado por Espacio Anna Frank con el apoyo de CAF – Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, y con la Selección del Jurado en la convocatoria internacional de fotografía abstracta del New York Center for Photographic Art, además del 2º lugar del 7º Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael con el que se alzó el año pasado.

La muestra fotográfica se estará exhibiendo desde este domingo 19 de noviembre hasta enero de 2024 en el Centro Documental de la Sala Mendoza, ubicado en el Edificio Eugenio Mendoza Goiticoa de la Universidad Metropolitana, Urb. Terrazas del Ávila, Caracas.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!