Amenábar Almodóvar Goya
Foto Archivo

Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar, y Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar, han llegado empatados a  la gala de 34 edición de los Premios Goya del cine español. Los dos cineastas han recibido, hasta los momentos, tres galardones cada uno.

La película de Amenábar, Mientras dure la Guerra, trata sobre Unamuno y la Guerra Civil española. En la ceremonia de premiación recibió el Goya a Mejor Dirección Artística, Mejor Dirección de Producción y Mejor Actor de Reparto para Eduard Fernández. El actor recibió el reconocimiento por su interpretación magistral del general Millán Astray.

Almodóvar, por su parte, subió al escenario para recoger el premio al Mejor Guion Original por Dolor y gloria, momento que aprovechó para lanzar un mensaje al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. “En los próximos cuatro años va a ser el coautor del guion de los ciudadanos españoles, espero que le vaya muy bien para que nos vaya bien a todos”, dijo durante su discurso.

Dolor y gloria también se ha llevado el Goya al Mejor Montaje dado a Teresa Font y Mejor Música Original que lo recibió Alberto Iglesias.

Pero no solo Amenábar y Almodóvar recibieron reconocimientos durante los premios Goya. El palmarés, muy repartido hasta el momento, incluye igualmente a Lo que arde de Oliver Laxe, con los premios a Mejor Actriz Revelación para Benedicta Sánchez y Mejor Fotografía. Por su lado, Intemperie,  de Benito Zambrano se llevó el galardón al Mejor Guion Adaptado y Mejor Canción para Javier Ruibal.

Además, Enric Auquer ha obtenido el premio al Mejor Actor Revelación por Quien a hierro mata. Mientras que La trinchera infinita se lleva el de Mejor Sonido y El hoyo, el de Mejores Efectos Especiales.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!