Foto Archivo

Un total de 15 títulos, presentados por las academias y comités de selección de sus respectivos países, optarán al Goya a la Mejor Película Iberoamericana en la 34 edición de estos premios, que se celebrarán el próximo 25 de enero en Málaga, España.

Argentina escogió La odisea de los Giles, de Sebastián Borensztein; Bolivia, Tu me manques, dirigida por Rodrigo Bellott; de Brasil llega Bacurau, de Juliano Dornelles y Kleber Mendoça Filho, mientras que la apuesta chilena es Araña, firmada por Andrés Wood, indica la Academia de Cine española en un comunicado.

También aspiran al Goya la colombiana Monos de Alejandro Landes; la costarricense El despertar de las hormigas, de Antonella Sudasassi; la ecuatoriana La mala noche, de Gabriela Calvache; y la mexicana La camarista, de Lila Avilés.

República Dominicana escogió Miriam miente, de Natalia Cabral y Oriol Estrada; Uruguay, Los tiburones, de Lucía Garibaldi; Venezuela, La noche de las dos lunas, de Miguel Ferrari; y Panamá, Operación causa justa, de Luis Franco y Luis Pacheco.

Las opciones al Goya iberoamericano se completan con la portuguesa A herdade, de Tiago Guedes; la cubana Inocencia, de Alejandro Gil Álvarez; y la representante de Perú, Retablo, de Álvaro Delgado Aparicio.

Estas 15 películas se proyectarán en la sede de la Academia de Cine en Madrid del 4 al 20 de noviembre, en el marco de las actividades de la Fundación, en sesiones abiertas a académicos, estudiantes y público general.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!