Producción de petróleo en Venezuela cayó a 796.000 bpd en junio
Foto: EFE/ Ronald Peña

La producción de petróleo en Venezuela cayó a 796.000 barriles por día en junio, lo que representa una disminución de 2,8% si se compara con los datos registrados en mayo, cuando hubo un promedio de 819.000 bpd. Estas cifras las publicó la Organización de Países Exportadores de Petróleo, según las fuentes oficiales, en este caso, Pdvsa.

El bombeo en el segundo trimestre del año tuvo, sin embargo, un aumento de 10,5% (808.000 barriles diarios) respecto a los primeros tres meses del año. Entre enero, febrero y marzo el promedio se ubicó en 731.000 bpd.

La OPEP indicó en el informe que Venezuela y Brasil se ubicaron como los principales motores de la demanda de petróleo en América Latina, señaló Efe. En la región, el aumento interanual fue de 0,2millones de barriles diarios en abril, por debajo del crecimiento interanual de 0,4 mb/d observado en marzo.

El pasado junio, la estatal Petróleos de Venezuela anunció el arranque de, al menos, dos unidades de producción en el estado Zulia. Y prometió aumentar la producción de crudo desde esta zona del país.

Venezuela, que proyectaba cerrar el 2022 con un bombeo superior a los 2 millones de bpd, solo tuvo una media de 716.000 bpd. Eso supuso un incremento del 12,5 % comparado con los datos de 2021, cuando promedió en 636.000 bpd.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!