Petrolera británica pausó negociaciones con Venezuela para proyecto gasífero
Foto: Glyn KIRK / AFP

La compañía petrolera británica BP pausó las conversaciones con Pdvsa sobre el desarrollo de un proyecto de gas en la frontera marítima entre Venezuela y Trinidad y Tobago. La información la publicó Reuters.

Eso se debe a la expiración de una licencia estadounidense otorgada al gobierno de Nicolás Maduro en abril, según informó un portavoz de la empresa el día miércoles.

El proyecto se centra en el campo Manakin-Cocuina, con un estimado de 1 billón de pies cúbicos de gas natural y es compartido por ambos países, señaló la agencia de noticias.

A lo largo de este año, la compañía británica había negociado con las autoridades de Venezuela y Trinidad para avanzar en este proyecto conjunto. Sin embargo, la situación legal complicó estos esfuerzos.

El portavoz de BP dijo que planean retomar las conversaciones con Pdvsa cuando puedan hacerlo legalmente. La compañía tomó la decisión tras el vencimiento de la licencia general número 44 emitida por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros en abril de 2024.

¿Qué pretende BP en el campo gasífero?

La intención de BP es aumentar su producción de gas natural en Trinidad, donde la producción disminuyó notablemente en los últimos cinco años: pasó de 2,2 billones de pies cúbicos por día a 1.200, de acuerdo con Reuters.

Actualmente, agrega la agencia, la empresa tiene una participación de 45% en la planta de procesamiento de gas Atlantic LNG, que tiene la capacidad de producir 15 millones de toneladas métricas por año de gas superenfriado.

Sin embargo, debido a la menor producción de gas natural, la planta se ha visto obligada a suspender uno de sus trenes y reducir su producción.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!