OIT

Fedecámaras informó que el jueves participó en la 344° reunión del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra, Suiza. Allí se decidió solicitar al director general de esa organización colaborar con el gobierno venezolano a fin de que se implementen las recomendaciones de la Comisión de Encuesta y la aplicación efectiva de una serie de convenios. Esta decisión permitirá que un equipo técnico se establezca en Venezuela para prestar asistencia.

Estos convenios a los que se refieren son el N° 26 sobre la fijación de los salarios mínimos; el N° 87, sobre libertad sindical y protección del derecho de asociación; y el N° 144, sobre la consulta tripartita en Venezuela.

De igual manera, Fedecámaras informó que «se decidió presentar un informe sobre los progresos alcanzados en el funcionamiento del Foro de Diálogo Social, cuya sesión inaugural tuvo lugar el pasado 7 de marzo en Venezuela, bajo plataforma virtual, contando con la participación del director General de la OIT, el Ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo y una importante representación de las organizaciones de empleadores y de trabajadores»

Por el gremio empresarial venezolano estuvieron presentes en Ginebra el presidente de la Federación, Carlos Fernández Gallardo; así como el expresidente Jorge Roig Navarro, miembro del consejo de Administración en representación del sector empleador venezolano.

Preocupación de la OIT por incumplimiento del gobierno venezolano

El Consejo de Administración de la OIT reiteró su preocupación por la falta de aceptación por parte del gobierno de Nicolás Maduro a las recomendaciones de la Comisión de Encuesta.

«No obstante, en noviembre de 2021, el gobierno había aceptado la asistencia técnica de la OIT y la realización del Foro de Diálogo Social. En efecto, se reanudará a partir del próximo 25 de abril, contando con la presencia de un equipo técnico especializado conformado por funcionarios del mayor nivel de la OIT», aclaró Fedecámaras.

Y aseguró que la decisión del Consejo de Administración y la presencia en el país del grupo de la OIT permitirán el desarrollo de una mesa de diálogo con condiciones de equilibrio que garanticen un diálogo real y efectivo bajo la supervisión de la OIT.

«Esto para revisar la total implementación de la Recomendaciones de la Comisión de Encuesta en aplicación de los citados Convenios de la OIT,. Y alcanzar no solo soluciones a los asuntos pendientes en la queja interpuesta por el grupo empleador ante el organismo internacional, sino que permita también abordar los graves problemas estructurales que afectan el mundo del trabajo y de la producción. Lo cual impone considerar la dinámica y necesidad de cambios ajustados a las realidades presentes en el mundo laboral y productivo del país», expresó.

En junio, a petición del Consejo de Administración, el director general deberá presentar un informe en la 345ª reunión, sobre cualquier progreso relacionado con el funcionamiento del foro de diálogo social para dar efecto a las recomendaciones de la Comisión de Encuesta.

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!