ministro trabajo

El ministro del Trabajo, Francisco Torrealba, aseguró esta semana que en el país ningún trabajador, pensionado o jubilado gana únicamente sueldo mínimo, pues por lo general tienen otros ingresos que completan el sueldo.

«Nadie gana salario mínimo y nadie cobra la pensión o la jubilación únicamente», manifestó durante una entrevista para Unión Radio, en la que habló sobre el anuncio del ajuste del bono de Guerra Económica realizado por Nicolás Maduro a inicios de semana.

En Venezuela, desde hace más de 700 días el salario mínimo está establecido en 130 bolívares, lo que es equivalente a poco más de 3 dólares mensuales. En el caso de los trabajadores de la administración pública, reciben mensualmente el llamado bono de Guerra Económica, que quedó establecido en 60 dólares, así como el cestaticket de 40 dólares.

Los jubilados recibirán 70 dólares por concepto de bono de Guerra Económica y los pensionados, 25 dólares, de acuerdo con la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Todos estos pagos estarán indexados a la tasa del dólar del Banco Central de Venezuela (BCV), que para este 18 de enero se ubicó en 36,07 bolívares.

«En esta etapa se ha privilegiado el ingreso mínimo integral indexado. Empezar el año con estos anuncios es un buen augurio, y es un buen auspicio que se haya incrementado el bono de Guerra», indicó Torrealba.

El ministro señaló que si bien no se anunció un aumento del salario mínimo, aseguró que este tema se revisa continuamente y que se esperan anuncios durante el año. «Creo que muchas cosas sucederán antes del primero de mayo», dijo.

También explicó que las empresas del sector privado no están obligadas a pagar el bono de Guerra Económica debido a que tienen sus propios mecanismos de atención al talento humano.

Sin embargo, señaló que la asignación del cestaticket es para las empresas públicas y privadas. «Son indexados, no hace falta que aparezca en una Gaceta Oficial», manifestó.

Indicó que aunque no se publique un incremento en Gaceta mes a mes, todas las empresas deben cancelar lo equivalente a 40 dólares por concepto del cestaticket tomando como referencia la tasa del dólar oficial del día.

Instó a las empresas que no pagaron los cestaticket indexados durante el 2023 a cumplir con sus obligaciones. «Todo lo que no te hayan pagado, te lo deben», añadió.

El ministro del Trabajo indicó que más de 3,3 millones de trabajadores públicos, 5.000 pensionados y 3.000 jubilados se verán beneficiados con el nuevo aumento.

Sobre el cálculo de vacaciones o liquidaciones, el ministro señaló que dependerá de las convenciones colectivas de cada empresa.

Torrealba prometió que se trabajará para que las prestaciones sociales recuperen su valor y destacó que las medidas adoptadas son respuestas a la situación actual del país.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!