Maduro busca impulsar la economía con inversión china antes de 2024
Archivo

El gobierno de Nicolás Maduro intenta conseguir inversión china en el área energética para impulsar la economía venezolana antes de la elección presidencial del próximo año.

Dos fuentes aseguraron a la agencia Bloomberg que Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República, y Pedro Tellechea, presidente de Petróleos de Venezuela y ministro de Petróleo, discuten la creación de empresas conjuntas entre ambos países.

Rodríguez y Tellechea llegaron el martes a China, enviados por Maduro, para fortalecer las relaciones bilaterales, aseguró la Vicepresidencia de la República.

«Delcy Rodríguez arribó a la República Popular China, en nombre del presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las relaciones bilaterales de hermandad y cooperación con esta nación», comunicó el gobierno venezolano, que no dio detalles sobre la visita.

El canal VTV transmitió imágenes de la llegada de la funcionaria a Shanghái y señaló que la recibieron Cai Wei, director de América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de China; Giuseppe Yoffreda, embajador de Venezuela en esa nación, y otras autoridades.

El chavismo recordó que Venezuela y China son «aliados estratégicos» y mantienen acuerdos comerciales en áreas financieras, energéticas, de salud, agrícolas, culturales, científicas y tecnológicas, entre otras.

Nicolás Maduro dijo el lunes que el país asiático será «muy pronto» la potencia económica más grande y poderosa del mundo.

La visita de Rodríguez y Tellechea se dan además en un contexto en el que la exportación petrolera venezolana cayó 38% para el mes de agosto. El país envió 544.000 barriles de petróleo por día (bpd) el mes pasado, mientas que en julio sacó 877.000 bpd.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!