
Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras, indicó este jueves que 60% de las unidades de carga de transporte está paralizado por falta de repuestos y de combustible, lo cual incide en el alza del precio de los productos por las dificultades que implica el traslado.
“Estamos frente a una situación que veíamos de forma cotidiana en la frontera. Hace unos tres meses se formaban colas de tres kilómetros esperando a ver si llegaba un camión en Boconó, un área agrícola. Entonces, si sacan unas hortalizas, cómo hacen para que llegue al centro de consumo”, dijo Larrazábal en entrevista con TV Venezuela.
Aseguró que el mismo escenario de la frontera se está trasladando al centro del país. “Es un proceso progresivo y advertido”, dijo.
Indicó que otro factor que debe considerarse es la caída de la producción petrolera, pues cuando Nicolás Maduro inició su cargo se producía 3.500.000 de barriles diarios. Actualmente, de acuerdo con cifras de Consecomercio, el mes pasado se produjeron 500.000 barriles diarios.
“Es impresionante. En Venezuela se consumían 700.000 barriles diarios de combustible. Estamos consumiendo el tercio”, afirmó.
En las últimas semanas se han registrado largas colas en las estaciones de servicio para abastecerse de gasolina. Sin embargo, Pdvsa calificó el hecho de “fake news”.
“¿Cómo es posible que digan que es fake News, cuando es algo público y notorio? Si la posición de Pdvsa y de las autoridades del Ministerio de Energía es la de no reconocer la realidad, mucho menos está en capacidad de ofrecer una propuesta”, cuestionó Larrazábal.
#23May Carlos Larrazábal (@clarrazabalg), presidente de @Fedecámaras, ofrece análisis sobre la escasez de combustible en el país que afecta a los comerciantes. Conéctate en #TVVenezuela por: https://t.co/VqiLmCf8jh pic.twitter.com/9zzaRr6i7k
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 23 de mayo de 2019
#23May @clarrazabalg, presidente de @Fedecámaras: Estamos en una situación que veíamos de forma cotidiana en la frontera, ahora esa realidad se vive en el centro. Conéctate en #TVVenezuela por: https://t.co/VqiLmCf8jh pic.twitter.com/mQauaEpvGP
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 23 de mayo de 2019
#23May @clarrazabalg, presidente de @Fedecámaras: Si la posición de Pdvsa y las autoridades del Ministerio de Energía, es la de de no reconocer la realidad, mucho menos están en la capacidad de ofrecer una propuesta. Conéctate en #TVVenezuela por: https://t.co/VqiLmCf8jh pic.twitter.com/PFbz9evhfO
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 23 de mayo de 2019
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional