En enero una familia necesitó más de 440 dólares para poder comer

Una mujer ve los precios de una carnicería en el mercado de Catia. Foto: Federico PARRA / AFP

En enero una familia necesitó 2.155,11 bolívares, equivalentes a 448,05 dólares, para adquirir la Canasta Alimentaria Familiar, según el más reciente informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

El Cendas-FVM explicó que la variación mensual se ubicó en 6,4%, al igual que la acumulada, y la variación interanual está en 370,9%.

Mientras el salario mínimo está en 1,45 dólares, para adquirir la Canasta Alimentaria se requieren 307,87 salarios mínimos mensuales. O, apunta el informe con más precisión, 14,93 dólares diarios.

Publicidad
Publicidad

Conformada por 60 productos, la canasta para una familia aumentó 27,11 dólares, es decir, 130,40 bolívares.

Los rubros que aumentaron fueron cereales y productos derivados (17,7%), carnes y sus preparados (1,8%), pescados y mariscos (2,7%), leche, quesos y huevos (11,4%), frutas y hortalizas (7,3%), raíces, tubérculos y otros (1,2%), y azúcar y sal (9,9%).

En enero el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) señaló que la inflación correspondiente a diciembre de 2021 se situó en 6,0% y la tasa anualizada en 660%.

En términos mensuales la tasa de inflación de diciembre fue la misma que la de noviembre, en cuyo resultado influyó la disminución del precio del dólar en 0,65%. Sin embargo, sobre la base de cifras anuales, al cierre de 2021 se observó una importante desaceleración del ritmo de aumento de los precios. Estos pasaron de 3.713% en 2020 a 660% en 2021.

Último minuto