Apóyanos

Delcy Rodríguez anticipa alza en precios del petróleo con la salida de Chevron del país

La ministra de Petróleo afirmó que la decisión del gobierno de Donald Trump perjudica tanto a la economía venezolana como a los consumidores estadounidenses. Washington estableció el 3 de abril como fecha límite para que la petrolera estadounidense liquide sus operaciones en Venezuela
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

La vicepresidenta y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, rechazó la decisión de Estados Unidos de ordenar la salida de Chevron de Venezuela y pronosticó que la medida provocará aumento en los precios del crudo.

Según Rodríguez, esa acción perjudica tanto la economía venezolana como a los consumidores estadounidenses.

Washington estableció el 3 de abril como fecha límite para que Chevron liquide sus operaciones en el país, las cuales dependían de licencias especiales de la Oficina de Control de Activos Extranjeros debido a las sanciones impuestas desde 2019, reseñó AFP.

La revocación de estos permisos la anunció el presidente Donald Trump, quien argumentó que el gobierno de Nicolás Maduro no cumplió con acuerdos migratorios ni con condiciones electorales en los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024.

Rodríguez calificó la medida como un intento de perjudicar a Venezuela, pero advirtió que también impactará la seguridad energética y las inversiones estadounidenses en el extranjero. Actualmente, el país produce poco más de 1 millón de barriles diarios, de los cuales unos 200.000 provenían de las operaciones de Chevron y tenían como destino Estados Unidos.

Ante la salida de la petrolera, Maduro ordenó la activación de un plan de «independencia productiva absoluta» para garantizar la estabilidad de la industria de hidrocarburos y la economía nacional. Sin embargo, no se dieron detalles sobre las acciones concretas de este plan.

Mientras tanto, empresas como la española Repsol y la francesa Maurel & Prom aún cuentan con licencias individuales para operar en el país. En los mercados internacionales, el petróleo registró caída este martes debido a la expectativa de un aumento en la producción por parte de la alianza OPEP+.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional