¿Cuánto dinero se necesita para vivir bien en Caracas?
Foto: EFE/Miguel Gutiérrez

En Caracas, la realidad económica es cada vez más complicada, con altos costos de vida que han empujado a muchas familias venezolanas al límite, por lo que, para «vivir bien» en esta ciudad, se estima que una persona necesita entre 800 y 3.000 dólares al mes, dependiendo de sus circunstancias familiares y de si paga o no alquiler.

Carlos Rico, un maderero de 45 años de edad, calcula que necesita entre 1.500 y 2.000 dólares mensuales para mantener a su familia.

«Un alquiler normal está en 500, 600 dólares. Suma otros 300, 400 dólares en comida, más los costos escolares y de transporte, y no queda nada para el ahorro», explica a la Voz de América.

La realidad es aún más desafiante para Amarylis Gómez, de 61 años de edad, que vive con una anciana de 90 años de edad y sobrevive con un ingreso mensual de solo 300 dólares, provenientes de ayuda familiar y una modesta pensión.

Ella estima que se necesitan «más de 3.000 dólares» para vivir cómodamente, teniendo en cuenta los gastos médicos y dentales.

Deyfer Fernández, secretaria en un ministerio, señala al medio estadounidense que con su salario mensual de 4 dólares necesita ingresos adicionales de la venta de tortas y trabajos ocasionales para mantener a su familia.

«Tenemos que sacar (dinero) de donde no tenemos», dice.

El salario mínimo oficial en el sector público es de solo 3,5 dólares al mes, y aunque los trabajadores reciben bonificaciones adicionales, estas no son suficientes para cubrir las necesidades básicas.

Dependen de remesas y múltiples trabajos

Daniel Cadenas, economista, señala que muchas familias venezolanas dependen de remesas y de múltiples trabajos para sobrevivir. «Ni siquiera con remesas o haciendo varios trabajos se puede completar lo necesario», afirma.

A pesar de una leve recuperación económica que se ha reportado, la situación es difícil para la mayoría de los venezolanos. Según la encuesta nacional de Condiciones de Vida, más de 50% de la población vive en pobreza.

El gobierno, por su parte, culpa a las sanciones por la pérdida de poder adquisitivo del salario. Nicolás Maduro, que busca mantenerse en el poder, promete una disminución en la inflación para el cierre de 2024, pero muchos ciudadanos aún enfrentan dificultades significativas.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!