Canasta familiar de alimentos
Foto: Archivo

La Canasta Alimentaria Familiar de mayo de 2024 se ubicó en 547,13 dólares, equivalentes a 21.786,87 bolívares, informó Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

La Canasta Alimentaria Familiar evidenció un aumento de 0,9% en su precio en bolívares (186,74 bolívares) con respecto a abril, mientras que en dólares bajó -0,9% (5,16 dólares).

Para adquirir los 60 productos que conforman la Canasta Alimentaria, una familia necesitó 167,59 salarios mínimos mensuales. O al menos un integrante de la familia tuvo que ganar 18,23 dólares diarios para poder adquirir los alimentos que necesita.

Los rubros que registraron variación en los precios fueron: cereales y productos derivados (3,42%); carnes y sus preparados (1,84%); pescado y mariscos (1,66%); leche, queso y huevos (1,27%); grasas y aceites (1,74%); frutas y hortalizas (-1,53%); raíces, tubérculos y otros (0,66%); caraotas, arvejas y lentejas (0,09%); azúcar y sal (0,39%); salsa y mayonesa (0,52%), y café (0,11%).

La variación mensual de la Canasta en mayo de 2024 fue de 0,9%, la acumulada se ubicó en 7,8% y la anualizada fue de 55,4%.

Desde marzo de 2022, el salario mínimo y las pensiones se mantienen en 130 bolívares,  monto que ha perdido poder de compra ante el alza de la cotización del dólar en el país, donde los comercios usan esta divisa como referencia para fijar los precios.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!