La gran oportunidad del Barcelona para hacer su sueño realidad en Liga de Campeones femenina
Foto: FC Barcelona

Por primera vez el Barcelona no es menos candidato que ningún otro equipo para hacerse con la soñada Liga de Campeones y está a 90 minutos de clasificarse por segunda ocasión para la final de la competición, a la cual accederá si en el Estadio Johan Cruyff, que contará con 1.000 espectadores, logra defender este domingo el 1-1 de la ida ante el París Saint-Germain.

El equipo de Lluís Cortés, que recuperará a una pieza básica en el once titular como Patri Guijarro, hubiese podido llegar al encuentro de vuelta con un resultado aún más favorable si en París hubiera tenido más suerte con algunas decisiones arbitrales, que le privaron de disponer por lo menos de un penalti.

La principal batalla en el terreno de juego volverá a ser la de la imposición del estilo de juego de cada uno de los equipos. El París Saint-Germain, más físico, intentará compaginar sus contraataques letales con el juego de posesión, como ya avisó su entrenador, Olivier Echouafni, en la previa. Por su parte, el Barcelona buscará dominar mediante el juego de posesión.

Si el conjunto azulgrana elimina al PSG, verdugo en los cuartos de final del Olympique de Lyon, el campeón de las últimas cinco ediciones de la Champions, será la primera vez que lo consigue después de que en las dos ocasiones anteriores que se cruzaron las francesas superaran la eliminatoria.

Barcelona seminifinales de 2016

En las semifinales del curso 2016-2017, el PSG eliminó al Barcelona por un global de 5-1. Y en los cuartos de final del 2015-2016 las parisinas dejaron fuera a las barcelonesas con un solitario gol de Cristiane.

Pero desde entonces el Barcelona, que disputa su tercera semifinal consecutiva, ha mejorado mucho su nivel. Se hizo un lugar en el olimpo del fútbol europeo. El momento culminante fue la final del 2019 en Budapest ante el Lyon, el cual se impuso a las azulgranas por 4-1.

En lo más alto también reside el PSG, que el curso pasado cayó en semifinales como el Barcelona y fue finalista en las temporadas 2014-2015 y 2016-2017. En la primera ocasión perdió ante el Eintracht de Fráncfort y en la segunda, ante el Lyon.

Las trayectorias de Barcelona y PSG en esta Champions son contundentes. Las azulgranas eliminaron al PSV Eindhoven, al Fortuna Hjorring y al Manchester City con un global de 31 goles a favor y tan solo 4 en contra. Y las de Olivier Echouafni dejaron fuera al Górnik Leczna, al Sparta de Praga y al Olympique de Lyon con un global de 15 tantos a favor y 6 en contra.

El Barcelona tendrá la baja de la lateral Andrea Falcón, lesionada de larga duración en la rodilla derecha. Cuenta con la duda de la delantera Jennifer Hermoso, autora del tanto azulgrana en la ida. El técnico Lluís Cortes le dijo que tan solo alineará si está totalmente recuperada de sus molestias en el tobillo derecho.

Por su parte, el PSG no tendrá disponible a la delantera Kadidiatou Diani. Se lesionó en el tobillo en el partido de vuelta de la eliminatoria ante el Olympique de Lyon.

En la final que se disputará en Gotemburgo (Suecia) esperarán el Chelsea o el Bayern de Múnich, los semifinalistas de la otra parte del cuadro.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!