Erling Haaland y Aitana Bonmati mejor jugador femenino y masculino
El delantero noruego del Manchester City, Erling Haaland (i), y la centrocampista española del FC Barcelona, ​​Aitana Bonmati (d), posan con sus premios al jugador masculino y femenino del año de la temporada 2022/2023 durante la ceremonia del sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA en el Foro Grimaldi del Principado| Foto de NICOLAS TUCAT / AFP

El noruego Erling Haaland (Manchester City) y la española Aitana Bonmatí (FC Barcelona) fueron designados mejor jugador y jugadora UEFA del año, respectivamente, este jueves en Mónaco, en una ceremonia como parte del sorteo de la fase de grupos de la nueva edición de la Liga de Campeones masculina de fútbol.

Haaland, de 23 años de edad, líder del City en la conquista del ‘triplete’ Liga de Campeones-Premier League-Copa de Inglaterra con sus 52 goles teniendo en cuenta todas las competencias, se impuso a los otros dos finalistas, el belga Kevin De Bruyne y el argentino Lionel Messi.

Bonmatí, de 25 años de edad, ganadora de la Champions femenina y la Liga española con el Barça, además del Mundial con España, superó en la votación a mejor jugadora a su compatriota Olga Carmona y a la australiana Sam Kerr.

Bonmatí está viviendo unos días inolvidables, especialmente por ser parte del plantel que hizo historia para España con el primer título mundial femenino de su historia el 20 de agosto.

Escándalo de Rubiales

Después de recibir el premio se refirió al escándalo motivado por el beso forzado de Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol actualmente suspendido por este caso, a la jugadora Jenni Hermoso durante la ceremonia de entrega del trofeo en Sídney.

«No podemos permitir el abuso de poder», afirmó Bonmatí. «Desde Jenni a todas las mujeres que sufren lo mismo, estamos con vosotras», añadió.

El premio a mejor entrenador de fútbol masculino fue para el también español Josep Guardiola (Manchester City) y el de mejor entrenadora de fútbol femenino para la neerlandesa Sarina Wiegman, que condujo a Inglaterra al subcampeonato mundial y que dedicó el premio a las jugadoras españolas, en alusión igualmente al escándalo del beso, que acapara titulares desde hace casi dos semanas.

«Todas sabemos lo que ha ocurrido con el equipo español y eso me duele como entrenadora, como madre de dos hijas y como esposa», afirmó Wiegman.

«Queda todavía un largo camino por recorrer en el fútbol femenino y en la sociedad. Me gustaría dedicar este premio al equipo español, que hizo un fútbol espléndido en el Mundial. Ese equipo merece ser aplaudido y se merece ser escuchado», sentenció.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!